Desidia total. Indígenas de comunidades vecinas de Coclesito, en el distrito de Donoso, se quejan por las devastaciones de bosques primarios y la contaminación de los ríos. Por eso, exigen el retiro de la empresa minera Petaquilla.
La mina de cerro Petaquilla, ubicada entre los límites de las provincias de Coclé y Colón, es una de las minas de cobre, a cielo abierto, más grandes del mundo.
Alberto Miranda Ábrego, presidente del Comité Nueva Lucha de la comunidad de Petaquilla, manifestó que en la región, habitada en su mayoría por indígenas, ya no pueden utilizar el agua del río, porque les produce muchas alergias y otras enfermedades. Además, aseguró que son amenazados y sus casas tumbadas por empleados de la empresa minera.
REALIDAD
En un recorrido realizado en las comunidades Los Molejones, Turbe, San Juan de Turbe, junto a personal de la Asociación Nacional para la Conservación (ANCON), era evidente la devastación de los bosques y la forma indiscriminada con que sacan material de los ríos para hacer rellenos, lo que está causando su destrucción.
Jeremías, quien reside en Molejones, dijo que ha tenido que abrir un hueco para poder tomar agua, pues antes usaba para todas sus necesidades la del río y ahora ya no puede a causa de la contaminación. Esto lo corroboraron algunos de sus vecinos.
HOGARES ROTOS
"Jessi" miró con tristeza, al relatar lo que era el río de Turbe, un caudaloso y cristalino manantial donde todo el pueblo se bañaba.
Hoy sigue viviendo a la orilla del río, pero es como si no existiera. Su agua no les sirve ni para lavar la ropa.
"Jessi" dijo: "Esto ha traído un problema más grande y es en lo familiar".
Comentó que los hombres que vienen de afuera le han hecho daño a niñas y mujeres; como ofrecerles dinero y ellas aceptan por necesidad.
DIJERON POCO
Por parte de la empresa no fue posible obtener una versión, pero aseguraron que ellos están cumpliendo con la ley. Además, expresaron que pronto darán declaraciones.
ANAM
A la empresa minera aún no se le ha aprobado ningún estudio de impacto ambiental, según Harley Mitchell, asesor legal.
|