SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

  DEPORTES
La paradoja de Spitz
Mark Spitz (izq.), levanta el brazo derecho a su sucesor Michael Phelps.

Humberto Cornejo O. | DIAaDIA

Un verdadero campeón.

Por cosas del destino llegó al deporte de la natación por ósmosis, y de ahí en adelante comenzaría a perfeccionar su técnica, que lo llevaría a ser uno de los mejores nadadores de toda la historia de los juegos olímpicos. Este es Mark Spitz, gandador de siete medallas en Múnich, 1972.

Comienzo

La historia de este fenómeno de la natación comenzó cuando tenía dos años y se trasladó con su familia a Hawai, dando sus primeras brazadas en Waikiki, gracias a su padre Arnold.

De regreso a California, a los ocho años, es cuando formalmente se dio inicio a su carrera en el club YMCA. Un año después tenía su propio entrenador, Sherm Chavoor. Practicaba los siete días de la semana y las 52 semanas del año.

Antes de cumplir 11 años, Spitz ya era titular de 17 récords nacionales en su categoría.

LOGROS
En 1967 se llevó cinco medallas en los Juegos Panamericanos celebrados en Canadá.

Solo con 18 años participó en las olimpiadas de México 1968 donde demostró el gran talento logrando una buena participación, con dos medallas de oro en los 4x400 libres y 4x200 libres, una de plata en 100 metros mariposa y bronce en los 100 metros libres.

Cuatro años más tarde en las olimpiadas de Múnich 1972 llegaría su consagración como atleta, ganando siete medallas de oro, en las siguientes competencias 100m libre, 100m mariposa, 200m libre, 200m mariposa, Relevos 4x100 libre, Relevos 4x200 libre y Relevos 4x100 cuatro estilos.

Lo importante es que también fueron siete, récord aún no superado.

EL RETIRO
Tras los Juegos del 1972, Spitz se retiró con 22 años de edad. Ya en el retiro, se dedicó a la navegación, los viajes y al trabajo promocional.

Spitz intentó regresar a la natación en 1989, a los 39 años, comenzó a entrenar para las eliminatorias de los Juegos Olímpicos de 1992, pero no logró el boleto.

En 2000 fue distinguido como el Atleta del Siglo en los deportes acuáticos.

Pero, las paradojas de la vida, funge como coach de su hijo, quien no practica la natación, sino que es jugador de fútbol.

MASACRE DE MUNICH
Mientras que Mark Spitz superaba todas las marcas que se le ponía al frente y llenó de esplendor de brillo a los juegos, ocurrió un lamentable hecho que lo llenó de luto y dolor.

Cuando un comando de terroristas palestinos, denominado Septiembre Negro, asesinó a once de los veinte integrantes del equipo olímpico de Israel, llevando pistolas y granadas en bolsas de deporte.

Por desconocimiento fueron ayudados por deportistas del equipo estadounidense y que creían que, como ellos, querían acceder furtivamente a sus apartamentos.

EL IMPACTO EN LOS JUEGOS
Sorprendentemente, la competencia olímpica solo se suspendió por un día.

Como muestra de duelo, la bandera olímpica se izó a media asta junto con las banderas nacionales de los países presentes en los juegos, a excepción de los países árabes.

GANANCIAS
Por su triunfo en Múnich, tuvo ganancias de 7 millones de dólares en dos años, tras comenzar una carrera en Hollywood y la grabación de comerciales de televisión.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Fútbol local
Muchas altas
Segundo test
La paradoja de Spitz
Recibido como héroe
Nuevo rival
Ya están los finalistas
Tiene fecha
Panamá se baña en oro
Campeón del béisbol
Oro para Bocas
Pareja se coronó
Cambia el discurso
Duelo de chiricanos
Pleito asegurado
Para los mejores
Compadres sin club

ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados