"La preocupación de nosotros es que queremos volver a repoblar el área de iguanas", afirmó con innegable sinceridad Temístocles Degracia, 27 años, quien preside el Grupo Ecológico Renacer, en Aguas Calientes de Tonosí en Los Santos, provincia satanizada por el resto del país, como la tierra de los "tumba palos" y "come iguanas" por excelencia.
Del mito a la realidad, en la actualidad solamente en la provincia de Los Santos- hay más de una docena proyectos comunitarios para la cría en cautiverio de iguanas verdes, respaldadas por el proyecto Corredor Biológico Mesoamericano del Atlántico Panameño (CBMAP II) de la ANAM, a través de los cuales se busca recuperar las poblaciones en estado silvestre de esta especie y reducir la presión ejercida por la cacería furtiva, por aquellas personas que encuentran en este reptil de aspecto poco agradable un suculento y altamente nutritivo alimento.
A poco más de dos años y medio de contar con el zoocriadero de iguanas verdes, Temístocles ya comparte muchas lecciones aprendidas por la experiencia. "El primer año tuvimos 75 nacimientos, este año fueron 116. Cuando estén más grandecitas las vamos a soltar, porque nuestra meta es liberar diez por cada cien nacimientos, pero hay que marcarlas primero. Porque si alguno de afuera las atrapa, ya nosotros sabemos cuál es", relató mientras que acariciaba con visible ternura a una de sus iguanas consentidas.
Temístocles reconoce que el trabajo no ha sido fácil, ya que ninguno de las 30 personas que integran el grupo tenía experiencia en la cría de iguanas, pero gracias a las capacitaciones recibidas como parte de la inversión ambiental patrocinada por el CBMAP II, han ido aprendiendo sobre el manejo y cuidado de las iguanas, principalmente en los momentos más álgidos que son el apareamiento, la puesta de huevos, la incubación y los nacimientos.
Los socios de la agrupación se turnan para cumplir las diferentes tareas de aseo de jaula y alimentación. Los buenos cuidados han dado sus frutos, toda vez que la incidencia de fugas es mínima. "Casi no se salen y cuando se está rascando el rallo para darles comida ellas vienen solitas", dijo Temístocles, al tiempo que detalla la dieta que les brindan, compuesta principalmente por melón, zapallo, zanahoria, lechuga, repollo, hojas y flor de papo.
SU CUIDADO
La gran jaula está dividida en diferentes secciones en donde las iguanas van rotando de lugar a medida en que crecen. Las recién nacidas están en jaulas cerradas, siguen las juveniles y termina con las adultas.
|