Anuncian tarifa. Cuarenta y cinco centésimos y B/1.25 será la tarifa de la ruta troncal (ruta normal) y de corredor, respectivamente, del Metro Bus.
El ministro de la Presidencia, Jimmy Papadimitriu, explicó que por 150 minutos (2 horas y media) se podrá utilizar esta tarifa como única. Esto quiere decir que si una persona toma un bus desde un punto de la ciudad, se baja en una parada, luego toma otro y se detiene en otra parada, todo en el lapso de dos horas y media sólo pagará una sola vez el pasaje.
Papadimitriu manifestó que los buses tendrán capacidad para 85 personas y cuando lleguen, las primeras rutas en ser cambiadas serán las de los corredores.
Ayer se realizó la homologación con las nueve empresas que desean participar en la licitación para escoger al administrador financiero de este sistema.
En el mes de junio se escogió a la empresa Transporte Masivo de Panamá que será la encargada del suministro, diseño y operación del sistema, y ayer se formalizó con la firma del contrato.
Ahora, una segunda empresa será la encargada de implementar el acceso magnético de pago, el cual será por una tarjeta recargable.
Roberto Vargas, coordinador técnico del Metro Bus, dijo que esta empresa será la responsable de recaudar los pagos de la tarifa y de realizarlos a los bancos, planillas de empleados, gastos operativos, entre otros.
Por su parte, José Ricardo Fábrega, administrador de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), adelantó que será para diciembre cuando lleguen los primeros 120 buses y que habrá una transición programada de los "diablos rojos" a los buses nuevos.
Además, se anunció la conformación del Comité de Transición hacia el nuevo sistema masivo, que será integrado por la Cámara Nacional de Transporte (CANATRA) y la empresa Transporte Masivo de Panamá.
|