"Camarena salió con una historia que puede ser la que probablemente volcó a la gente a votar por él", Barreiro. (Foto: Gabriel Rodríguez / EPASA)
Larissa De León Gutiérrez
| DIAaDIA
En Panamá, nunca nadie queda bien. Lo que les voy a contar es la otra parte de lo que no se vio en el nacimiento del nuevo "chichí de la Cuna de Acordeones Atlas". La verdad, la cosa está peluda, peluda.
Empezaremos por contarles que "Mientras usted dormía", ¡perdón!, esa frase es de otro canal. Digo, mientras Abdiel Camarera y su gente celebraba su nacimiento en el Rommel Fernández, en Guararé la gente estaba indignada, con ganas de linchar al camarógrafo Roberto Santoya, de MEDCOM.
El cuento es que "los guarareños" están molestos por dos cosas. La primera, porque no hubo unidad móvil en su pueblo, que transmitiera la barra de Darío Pittí, y la segunda, que alegan que la gran mayoría de sus llamadas no entraron.
CASI LO LINCHAN
Imagínense que cuando el camarógrafo llegó al pueblo, se tuvo que meter en una refresquería, pues la gente lo quería linchar si no llegaba un representante de los grandes del canal. Para calmar la situación, llegaron 60 policías y 2 patrullas. Pero, saben qué, la situación se puso peor, porque al tratar de llevarse al camarógrafo, uno de los patrullas fue apedreado. Cuenta una fuente a DIAaDIA que las piedras llovían por doquier.
MILES EN LLAMADAS
Ahora es que el cuento empieza. Según Alexa Espino, encargada en este caso de los asuntos legales de "los guarareños", su molestia es porque sus llamadas y chats no entraron. Explica que tenían 50 celulares en Guararé, 50 casas a las que les dieron 100 dólares a cada una para que llamaran desde teléfonos fijos, y 5 celulares con 500 dólares cada uno en los estacionamientos del Rommel. De esos 5 celulares, solamente entraron 16 llamadas. ¡Ohhh! Para ellos, lo peor es que desde la madrugada hasta el mediodía de ayer, recibían mensajes que decían: "su llamada no entró", pero en cambio se les descontó el saldo.
Además, agregan que hablaron en dos ocasiones con Lourdes Cristina y Jorge Aquiles y ellos les dijeron que el sistema estaba caído, y que enviaran, en vez de llamadas, mensajes de chat.
¿QUE DICE MEDCOM?
Conversamos con Juan Carlos Barreiro y nos dijo lo siguiente: "Nosotros no tenemos nada que ver con las llamadas telefónicas. A la empresa Next People, a quienes se les llama los agregadores, se le pagó por el servicio".
Barreiro aseguró que "en el momento que tú llamas, el sistema sí registra el voto; lo que tarda, si hay mucha saturación de llamadas, es la confirmación. Si se le cobró la llamada, quedó registrada".
De la transmisión en vivo, mencionó que el problema aquí es que "está la pasión del regionalismo metido y a veces la pasión pasa por encima de la razón". Explicó que las dos unidades móviles estaban en el lugar de los sentenciados y que sólo iban a estar allí. "Sólo podíamos tener dos unidad móvil. Probablemente tuvimos que haberlo explicado o mejor hubiéramos tenido tres para evitarnos malos entendidos; lo entendemos, fue parte del error", agregó.
Entre otras cosas, mencionó: "Estamos decepcionados, pero lo entendemos, porque estamos buscando valores y estamos demostrando antivalores".
¿QUE HARAN LOS GUARAREÑOS?
Se están uniendo y ya conversaron con el Alcalde para que emita un decreto Alcaldicio donde nombran "No grato a todo MEDCOM en el distrito de Guararé". Además, hablaron con David Vergara, del Patronato del Festival de La Mejorana, para no permitir a MEDCOM subir al estrado a grabar el festival. Ahh y hoy se reunierán con sus abogados para ver qué acciones legales tomarán. ¡'Sus Alaba'o!