SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

  IMPACTO
Protagonistas del folclor
Estas escenas eran para vivirlas al instante. Cada una de estas estudiantes cantaba con mucho entusiasmo. (Foto: Adriano Duff / EPASA)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

"La gatita de mi casa ha perdido la razón, porque el gatito de enfrente le ha robado el corazón". Esa era la copla entonada, a ritmo de cumbia, por estudiantes de la sección primaria del Instituto Episcopal San Cristóbal, ubicado en Río Abajo.

Este centro educativo desarrolló una serie de actividades folclóricas en el marco de Día Mundial del Folclor, cada 22 de agosto.

De acuerdo con el profesor Francisco Paz, coordinador de Folclor de este plantel, ésta es una forma de inculcar las manifestaciones folclóricas que existen en Panamá.

Ayer se realizó un concurso de murales en más de una decena de aulas escolares, donde cada grupo destacaba las costumbres y tradiciones de cada una de las provincias y las comarcas indígenas.

El fervor al folclor era notorio, pues se observó a muchos niños alegres vistiendo el traje típico regional de algunas provincias. Además, al recorrer los salones de clases, se notó que hasta las puertas estaban adornadas con los elementos más representativos de la cultura panameña.

Pero la fiesta no se terminó, pues el próximo martes será la clasificación final en la modalidad de mejorana, cumbia, tamborito y décimas.

HOMENAJE
Otros que no dejaron pasar el Día Mundial del Folclor de manera inadvertida fueron los de la Alcaldía de Panamá, pues homenajeó a cinco folcloristas panameños que han llevado esa tradición en el territorio nacional e internacional a lo largo de toda su vida. Son ellos: Enrique "Quique" Subía, Juan Andrés Castillo, Norma Hegenbarth de Testa, Antonio De La Cruz Rudas y Lucy Jaén, quien no pudo estar presente por motivos de salud.

SURGIMIENTO
El arqueólogo William Jonh Thoms fue el primero en utilizar la palabra "folklore", el 22 de agosto de 1946, refiriéndose al "saber de un pueblo".





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Matan a colombiano
En peligro por negligencia
"Aporten a la causa"
Tripulación casi no lo cuenta
Viene caminata Susie Thayer
Reclutarán personal
Toman "agua de tamarindo"
Robadera en Monte Oscuro
El museo se llenó de plantas
Medio siglo atendiendo niños
Disiparon las dudas médicas
Iban a robarse el cable submarino
Protagonistas del folclor
Hicieron negocio
Mejoran el muelle
Siembre su plantita
Iba sin frenos



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados