Recibir un salario le ayudará a mantener el hogar. (Foto: Eric Montenegro / EPASA)
Eric Montenegro
| Panamá Oeste, DIAaDIA
Son 17 años los que tiene Jorge González de vivir en el área de Playa Chiquita, en el distrito de La Chorrera, alternando el trabajo de pepenador con el de sacar almejas, para obtener el dinero con que mantener a su familia.
"Estos 17 años de estar sin empleo han sido difíciles", asegura González y añade que en ocasiones lograba conseguir trabajo en alguna "panga" para salir a pescar, pero existe el problema de que son pocas las embarcaciones.
Cuando la marea está baja, la posibilidad de lograr algo de dinero es sacando almejas y para completar el dinero del día, tiene que viajar hacia el vertedero, ello implica terminar de trabajar a las 8:00 de la noche.
Hace una semana, González dejó de realizar esta doble jornada de trabajo para dedicarse ocho horas al día a limpiar la basura de la vía que conduce al vertedero de Playa Chiquita.
Él está contratado al igual que otros nueve compañeros por la empresa que ganó la licitación para la recolección de la basura en este distrito.
"Es la oportunidad de poder recibir un salario, primero semanalmente y si la cosa va bien, trabajar con la empresa y tener una paga quincenal, con lo cual por primera vez tendría un seguro social", afirmó Jorge González.
Es un trabajo difícil debido a lo intenso del sol, aunque dice no tenerle miedo al trabajo.
Lamentó que su trabajo se vea empañado por quienes aún insisten en arrojar basura en la vía hacia el vertedero, que los obliga a retroceder para limpiar nuevamente.