buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  jueves 30 de agosto de 2007 enviar por email versión para imprimir

Google
 
  ETCETERA
Arranca muestra
Rafael asegura que el otro año será mucho mejor. (Fotos: Hermes González / EPASA)

Franklyn Robinson | DIAaDIA

Hoy arranca la muestra de los vídeos ganadores en el Festival Ícaro de Centroamérica 2006. Este festival que tiene nueve años buscando los mejores vídeos, cortos-largometrajes, en el ámbito centroamericano, se realiza todos los años en Guatemala, que es la cúspide del festival. Los panameños han ganado muchas veces este concurso y cada año, más panameños se suman y envían su trabajo.

Ese festival se realiza en el mes de noviembre y todos los realizadores de la región van a participar, ver y aprender, ya que en el festival se efectúa uno que otros talleres. El cineasta Rafael Rosal comentó a este diario que las muestras son realizadas en diferentes países como en Nicargua y Honduras.

SU INAUGURACION
La sala 5 del cine Alhambra será el lugar donde se efectuará la proyección de vídeos como "Carro Rojo", que es de un panameño y ganó el año pasado; "Los puños de una nación", de Ortega -Heilbron, que narra la vida de Roberto Durán; "Anna", de Costa Rica, y "Ciudad", de Honduras.

Lo mejor es que este año la muestra llegó hasta Chiriquí, y ayer fue presentada para ellos. Los organizadores de la muestra se sienten sumamente emocionados y quieren seguir expandiéndola el otro año.

PARA PARTICIPAR
Si es cineasta o tiene algún vídeo que quiere enviar al Festival, lo que debe hacer es llenar el formulario de inscripción y listo. Puede encontrar las bases en festivalicaro.com, pero ya no podrá participar para el festival de este año, porque la fase de inscripción cerró el 15 de agosto.

VAN A LA UNIVERSIDAD
El viernes, las producciones podrán apreciarse en el Cine Universitario en tandas de 4:00 p.m., 6:00 p.m. y 8:00 p.m., hasta el domingo. El costo de las tandas es de dos dólares para los visitantes y un dólar para los estudiantes.

Para mayor información, se puede llamar a los teléfonos 264-2737 y 523-5455. Esta es una gran oportunidad de apreciar el cine y tener contacto con grandes cineastas internacionales, por eso se les recomienda a los estudiantes de Producción Televisiva y Bellas Artes, ir para ver qué hacen otros países y para aprender nuevas técnicas fílmicas.

 

OTRAS NOTAS
Cartelera típica

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2007 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados