El deseo que siente por entrar al campo de batalla es grande. Y es que Lenín Picota sabe que él es un lanzador que posee la suficiente experiencia para detener la artillería de Canadá, que amenazaba seriamente en la parte baja del noveno episodio.
Con un "out" en la pizarra, las bases congestionadas y con el marcador 12-11 a su favor, el director de la tropa panameña, Aníbal Reluz, decide quitarle la bola a Bienvenido Cedeño para entregársela al izquierdo Rolando Herrera.
Como un león enjaulado, Picota camina de un lado para el otro tratando de detener su angustia. De repente un cambio de ánimo se refleja en su rostro. Su frustración era evidente, mientras observaba a Jeremy Ward recorrer las bases, luego del enorme cuadrangular que disparó para darle el triunfo a Canadá, 15 carreras por 12, en el inicio de la segunda fase del Torneo Preolímpico, que se disputa en La Habana, Cuba.
HAMBRE DE TRIUNFO
Pero todo no fue tristeza en la vida de Picota y los jugadores de Panamá, durante las dos horas, aproximadamente, que duró el juego contra Canadá. Y es que hubo momentos de alegría, como el de aquel primer episodio cuando Sherman Obando la desapareció del parque con Earl Agnoly en circulación, que significaron las dos primeras carreras de Panamá.
En el segundo tramo, los panameños volvieron a llenarse de más alegría gracias a otras dos carreras, que pusieron el marcador 4-0. En esta entrada, César Quintero conectó un jonrón de forma solitaria.
Durante ese momento del juego, nada ni nadie podía detener la artillería panameña, que nuevamente, a la altura del quinto capítulo, volvió al ataque con dos carreras, producto de dos imparables, que al final modificaron el tablero 6-0.
LUCHA CERRADA
Desde el "potro indomable", Roger Deago seguía luciendo como los grandes. En cuatro entradas sólo había aceptado dos hits con tres ponches recetados.
Sin embargo, el hechizo de Deago duró poco, porque en la parte baja del quinto acto, permitió un jonrón con uno en base, que puso las acciones 6-2.
El sexto y séptimo capítulo fueron productivos para ambos equipos. Panamá anotó una carrera en el sexto y dos en el séptimo. Por su parte, Canadá sólo hizo dos en el sexto. El partido volvió a modificarse, pero Panamá ahora ganaba 9 por 4.
¡CATASTROFE!
Ya había abandonado el juego Roger Deago, quien le había dado paso en el sexto acto a Abraham Atencio. En esa entrada, el mismo Atencio fue relevado por Paolo Espino.
Así llegaríamos al octavo tramo, pero ahora el que se encargaba de la loma era el derecho Jorge Cortés.
La historia no cambió para Cortés, porque por tercera vez en el Preolímpico (DOminicana y Cuba) le igualaron el marcador 9-9 con racimo de cinco carreras y dos cuadrangulares. Cortés saltó y entró Elpidio Pinto, quien cerró la entrada.
Entonces llegó el fatídico noveno episodio, que terminó con la sonrisa de los panameños. No es para menos. Con ventaja de 12-9 (gracias a tres carreras en el noveno) Panamá fue víctima de un doloroso final, cuando los tres lanzadores que actuaron en la última entrada (Elpidio Pinto, Bienvenido Cedeño y Rolando Herrera) sólo pudieron sacar un "out".
SISTEMA DEL TORNEO
Por lo que quedó establecido en el torneo, los dos equipos con mayor cantidad de victorias clasificarán a los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.
El balance de victorias y derrotas no incluye los resultados ante las escuadras eliminadas en la etapa de grupos, Colombia y Ecuador por el A, y Brasil y Puerto Rico que jugaron en el B.
Un ejemplo claro es la novena de Panamá, que a pesar de que terminó la primera ronda clasificatoria con récord de 4-1, sólo sus victorias contra República Dominicana y Nicaragua (clasificaron) cuentan para esta segunda fase.
Panamá cerrará su participación en el torneo enfrentándose a sólo los equipos que clasificaron en la llave B como Venezuela (hoy), Estados Unidos (mañana) y México (martes).
OTROS CUPOS
El Preolímpico también reparte seis cupos para el Mundial de Taipei 2007, siete para los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro 2007, y reserva otra oportunidad de calificación olímpica para tercero y cuatro, que chocarán en una repesca con representantes de Asia, Europa y África.
JUEGO PARA HOY
Panamá se mide hoy (1: 00 p.m.) a Venezuela, en el estadio Santiago Mederos de La Habana, Cuba.
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|