buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  sábado 2 de septiembre de 2006 enviar por email versión para imprimir
  ETCETERA
Coclé, más que sal y azúcar
Playa Farallón. (Foto: G. Rodríguez, A. Villa y K. Caicedo / EPASA)

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

Ubicada justo en el centro de Panamá, la provincia de Coclé es un lugar digno de conocer, y para sorpresa de muchos está siendo descubierta por gran cantidad de extranjeros.

En los últimos años, Coclé se ha hecho popular en los destinos de norteamericanos y europeos. Con una superficie de 4, 827.3 kms2, la tierra coclesana posee muchos sitios para visitar, como Farallón, el Valle de Antón, Penonomé, Natá, las salinas de Aguadulce y otros más. Recientemente, el Instituto Panameño de Turismo organizó una gira para dar a conocer los sitios turísticos de esta provincia, así que conózcalos usted mismo.

FARALLON
Esta costa posee las arenas más blancas del litoral Pacífico de Panamá y es el hogar de varios hoteles con renombre internacional. Desde allí puede emprender un viaje y conocer la isla Farallón, que es un santuario de aves y un lugar con mucha historia. Restaurantes costeros ofrecen un menú con muchos mariscos.

VALLE DE ANTON
Es un sitio con atractivos naturales e históricos. La mayoría de sus montañas son exaltadas por poetas, como es el caso de "La india dormida". Además, es el hogar de especies únicas como la rana dorada y los árboles cuadrados; las orquídeas también forman parte fundamental de los jardines del Valle. Gracias a sus tierras altas, muchas son las caídas de agua que abundan en este lugar, entre las más famosas están: el chorro de Las mozas, Salto del Sapo y otros más.

PENONOME
La cabecera de la provincia se ha ido convirtiendo con los años en una ciudad cosmopolita, pero aun así, su riqueza natural es numerosa. Entre los sitios que posee este distrito están la Posada Ecológica "Cerro La Vieja", Campo Trinchera con vestigios de la Guerra de los Mil Días, Centro Turístico La Iguana y otros más.

NATA
Allí se puede visitar el Parque Arqueológico El Caño, donde se pueden apreciar tumbas indígenas y más. Además está la Basílica Menor Santiago Apóstol, la cual es un monumento histórico, puesto que es la iglesia más antigua de Panamá.

 

OTRAS NOTAS
Encías sanas

Beso por signos


Haga su pulsera

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados