añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
DIAaDIA ONLINE: impacto
 
SECCIONES
DE INTERES
  IMPACTO
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Mercado clandestino
Desde las 6:30 a.m. se inician las ventas en El Terraplén, los fines de semana hay más movimiento. (FOTOS: OMAR BATISTA / EPASA)

Viola Guevara Gallimore | DIAaDIA

Desde piezas para automóviles, aparatos de audio y hasta destornilladores y jaulas se encuentran en El Terraplén, ubicado en el área de San Felipe.

A primera vista pareciera un lugar que vende cosas de segunda, que inocentemente se puede pensar que son las sobras de los almacenes, pero al buscar con más precisión, no se extrañe de encontrar algo que haya estado en su casa o en su automóvil y que luego de pasar por un hurto fueron a parar allí.

El señor Antonio Ricaurte Yepez tiene más de 24 años de estar vendiendo piezas en esta calle, aunque aclaró que muchas personas llegan al lugar a vender cosas usadas, luego ellos las revenden. Reconoció que otras son de procedencia dudosa, por esto le llaman "el mercado negro".

El mercader explicó que en todo país existe un mercado de este tipo y que sirve para que "el pueblo" consiga cosas más baratas.

El proceso de compra y venta es fácil y se da todos los días, en su mayoría fines de semana. Las personas llegan con algún artículo, lo muestran al vendedor y éste lo compran.

En el caso del señor Antonio, él vende copas para carros de todas las marcas.

Confesó que los vendedores se han encontrado en situaciones en las que llegan personas diciéndoles que cierto artículo es de su propiedad, por lo que lo devuelven para evitarse un problema.

"Uno no sabe si el que nos los vende se lo robó, pero bueno... ese es el riesgo", dijo convencido. Reveló que actualmente están en mala temporada.

ES UNA SOLUCION
Mientras se conversaba con Antonio, el señor Carlos se acercó a pedir unas copas para su auto. Manifestó que en otro lugar el precio era el triple a lo que tuvo que pagar en El Terraplén, que sólo fueron B/.5.00 el par.

BARATO
Andrea Nager es otra vendedora, pero ella se especializa en controles de televisor y cargadores de celulares, que valen desde B/.2.50. También vende audífonos, cables de computadora y baterías de celular.

A lo largo de la calle, más de 20 buhoneros cuentan con una gama de artículos y artefactos diversos y en su mayoría es el lugar en donde se encuentran las cosas "perdidas".

Pese a esto, no hay un control de parte de las autoridades.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Hay sospecha de dengue hemorrágico
Piden otra pena
Ejecutado en Pacora
Mercado clandestino
Poco se sabe del "ranking"
Penonomé, sin agua
Ahorren sin miedo
Empiezan a ceder
Infractores
Paralizan el Complejo
En su nombre
Suspenden huelga
Con casita nueva
Reciben rayitos de esperanza
Se agrava la situación



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados