La situación empeora y es preocupante, si se toma en cuenta que el propio ministro de Salud, Franklyn Vergara, aseguró la pasada semana que si el virus AH1N1 atacaba en las comarcas, habría una mortandad en esos sectores.
Al confirmarse los cuatro primeros casos de Influenza AH1N1 en la Comarca Ngöbe Buglé, específicamente en los pueblos de Ñurum y Kankintú, se esperan más contagios y no se descartan los decesos.
Julio Santamaría, viceministro de Salud, manifestó que se ha podido detectar que la enfermedad es de fácil contagio a diferencia de otras. En las comarcas, la desnutrición y la falta de higiene son caldos de cultivo para el virus, lo que hace más vulnerable a esta población.
Santamaría agregó que lo más difícil para las autoridades y para los pobladores es el acceso al único centro de salud, en Ñurum, por su lejanía.
En los últimos meses se ha reportado un muerto por semana en todo el país, lo que ha afectado a los menores de 2 años y mayores de 60.
TIENEN TEMOR
Liborio Miranda es un dirigente Ngöbe Buglé y reiteró que temen que se riegue la epidemia en el área, debido a que en Ñurum sólo hay un Centro de Salud para 380 mil habitantes de la comarca.
Miranda detalló que los pueblos más lejanos son los de Llano Ñopo, El Piro, Los Ruices, Buenos Aires y Altos de Caballero. Algunos están hasta a 4 y 6 horas de camino y fue precisamente en estos lugares en donde hace tres años hubo una alta mortabilidad de niños por neumonía.
Miranda denunció que el único Centro de Salud que hay no cuenta con muchos doctores, por lo que temen quedarse sin ayuda.
REFORZARAN
Ante esto, las autoridades de Salud manifestaron que desde el pasado sábado mantienen vigilancia epidemiológica y permanencia de médicos en el área, y para hoy se estará realizando una jornada de vacunación contra la influenza estacional, en la zona de Soloy en la Comarca Ngobe Buglé.
CASOS
Hasta el momento se han registrado unos 693 casos de Influenza AH1N1, 4 en la Comarca Ngöbe Buglé.
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|