Hay panameños que son presas fáciles de los juegos de azar.
La doctora Yadira Boyd, del Instituto Nacional de Salud Mental, informó que este mal es conocido como ludopatía a nivel mundial. Y se puede iniciar accidentalmente con juegos de canicas y otros juegos de mesa, pero el detalle está al momento de hacer apuestas, pues sólo se ve como una distracción.
Es de preocuparse cuando el individuo se descuida en sus responsabilidades personales, en su alimentación y hasta en sus horas de sueño.
También pone en segundo plano hasta su responsabilidad con la familia. Su única prioridad es el juego.
La especialista dijo que los ludópatas llegan a ser casi empedernidos con las siguiente fases: el enamoramiento para aquellos que acuden a los casinos empieza por las luces, los refrescos y picadas, la amabilidad; posteriormente, sigue la fase de la luna de miel donde eché una moneda y gané. Continuando con esta emoción, se pasa a la fase de la traición, donde el ludópata apuesta y no gana; finalmente está la etapa de la derrota emocional, el individuo se frustra y lo único que piensa es en ese placer.
El Instituto de Salud Mental tiene a su disposición el Centro de Estudios y Tratamientos en Adicciones (CETA), allí se le ofrece ayuda a personas que tienen este problema.
Este programa cuenta con varias fases: una etapa ambulatoria, 30 días internos y 3 meses ambulatorias de control. Para mayor información, puede llamar al 323-0800 / 6815.
|