Dientes limpios. Desde 1992 se ha establecido septiembre como el mes de la salud bucal, así que ya todo está listo para la celebración.
Para este mes serán muchas las actividades relacionadas con el tema. Se instalarán unidades móviles y en los centros de salud se realizarán chequeos gratuitos. También habrá jornadas educativas y concursos en las escuelas.
La caries es común en Panamá
Con este marco es necesario ver la situación actual de la salud bucal en Panamá. Al respecto, la doctora Omaira Tejada, presidenta de la Asociación Odontológica de Panamá, mencionó que el panameño es consciente de su salud bucal y ha comenzado a preocuparse más por su dentadura.
Sin embargo, es la caries dental la enfermedad bucal más común entre los panameños, recalcó la especialista, pero no por el cuidado, sino por la ingesta de azúcar.
Para evitar la caries y otras enfermedades bucales, vale la pena recordar algunos consejos como: elegir un buen cepillo y cambiarlo cada tres meses. También optar por una crema dental con un adecuado porcentaje de flúor, utilizar hilo dental y enjuague bucal.
|