En los próximos días, la Coordinadora Nacional de Lucha realizará una Asamblea para discutir las acciones a seguir y el plazo que le dará a la Asamblea Nacional para analizar sus peticiones. (Foto: Miguel Cavalli, Jorge Silot y Delfia Cortez / EPASA)
Kathyria Caicedo y Delfia Cortez
| DIAaDIA
En la provincia de Panamá, todo fue pacífico, pero en Colón el resultado de la huelga no fue igual. Los cierres de calles, enfrentamientos y arrestos se suscitaron en la costa atlántica. Las acciones se iniciaron desde tempranas horas, cuando miembros del SUNTRACS protestaban en la vía Transístmica, frente a Cemento Panamá, en el corregimiento de Nuevo San Juan.
Durante el enfrentamiento, se dieron diez arrestos y los agentes antidisturbios lanzaron gases lacrimógenos. En el mismo lugar, una patrulla de la Policía Nacional colisionó, dejando a cinco de sus ocupantes lesionados, entre esos, dos agentes y tres trabajadores, que fueron detenidos.
ÉXITO AL 90%
De los cuatros sectores importantes que apoyarían el llamado a huelga, sólo uno no se sumó: el transporte. Los obreros, los médicos y los docentes paralizaron por completo. Miles de obreros y decenas de proyectos se paralizaron, según Genaro López, dirigente de SUNTRACS. Añade que sólo en el área de Punta Pacífica, unos 8 mil obreros no laboraron.
Con respecto al sector educativo, los planteles oficiales estuvieron cerrados. Para Mario Almanza, también docente, el apoyo fue positivo, ya que incluso recibieron el respaldo de Kuna Yala, que nunca había participado de una convocatoria. Allá se cerraron unos 10 colegios, dijo Almanza.
NO HUBO CONVOCATORIA
"Felipillo -Corredor", "Santa Librada, Tumba Muerto", los clásicos pregones de los asistentes resonaron como de costumbre en las avenidas de la ciudad. Un día normal fue lo que se vivió en cuanto al transporte, las paradas se mantuvieron en constante movimiento y no se dio la aglomeración de personas que se esperaban por la supuesta carencia de buses que se daría.
Sin embargo, Mario Almanza, vocero de la Coordinadora Nacional de Lucha por el Respeto a la Vida y la Dignidad, dijo que la división es normal en todos los sectores, pues siempre hay dirigentes aliados al Gobierno. A su vez, Sergio Molina, dirigente transportista, explicó que "la sintonía es la misma, lo que pasa es que como el Gobierno le da prebenda a algunos de ellos, entonces se sienten comprometidos". Como es de recordar, desde el miércoles, miembros de la CANATRA aprobaron no apoyar la huelga.
OTRAS AGRUPACIONES
Otros grupos que también apoyaron fueron el Comité de Familiares de Pacientes por el Derecho a la Salud y la Vida, que realizó un piquete frente al Edificio Bolívar. También, la Asociación Nacional de Funcionarios Administrativos de la Caja de Seguro Social (ANFACSS) que en el Complejo Hospitalario paralizó casi por completo. La ANFACSS de Colón protestó en la vía que conduce a la Policlínica Hugo Spadafora, Coco Solo, y fue dispersada con bombas lacrimógenas.
CIERRES
En Tinajitas y en la Universidad de Panamá hubo cierre de calles, por varias horas.