Esta es una interrogante que hasta los funcionarios de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) han podido dar una respuesta concreta. ¿Hasta cuándo habrá que esperar?
David Wayad: "Hay que ponerle atención a las denuncias que hacen en Coclé del Norte y comprobar si la minera está afectando esa área". Colón
Luis Jiménez: "Si los campesinos están haciendo estas denuncias sobre los supuestos envenenamientos en Coclé del Norte, es porque algo de cierto hay". Colón
E. Morales: "Pienso que sí. Los ríos y quebradas en Coclé del Norte están contaminados con cianuro por los trabajos de la minera". Coclé
Rubén Bernal: "La verdad es que debe darse más vigilancia por parte de ANAM y verificar cuándo se contaminan los ríos". Coclé
Toribio Valdés: "Los campesinos sabemos que sí hay contaminación de los ríos. El Gobierno se niega a aceptarlo. Están jugando con el campesino". Coclé
E. Martínez: "Se dice tanto, pero el campesino es el que sufre. Sí debe haber contaminación, si no, entonces, por qué se mueren los peces?" La Chorrera
Luis Lame: "Nunca se debió haber dado visto bueno para la explotación de minas en nuestro país, porque eso es nocivo para Panamá". La Chorrera
Rolando Lame: "El Gobierno debe investigar las denuncias de la población, sino se convierten en cómplices". La Chorrera
Rafael Donado: "Lo que la comunidad dice es cierto, en ningún país donde se han explotado minas ha sido favorable".
|