Parece mentira que en una conversación de mujeres, jamás se escuche la frase: Oye, ¿cuántos años tienes tú? Y es que preguntarle eso a una mujer, es como mostrarle el crucifijo al diablo. Puedes interrogarle sobre su vida social, familiar, y sexual, pero no sobre su adultez.
TEMOR A ENVEJECER
Según la psicóloga América García, no solamente las mujeres ocultan la edad, los hombres también lo hacen; lo que hace un proceso no sólo privativo para ellas.
Es más, la especialista dijo que se puede afirmar que esta conducta obedece a una situación de temor a enfrentar el envejecimiento. "Creo que la mujer y el hombre, o sea ambos, le temen a este proceso, pero en ellas la aprehensión es mucho más fuerte", señaló.
García aseguró que cualquiera le teme al envejecimiento, a verse mayor. En el caso de la mujer, esta actitud puede estar ligada a la autoestima. Por eso, en la medida que intente disimular esto, es porque de pronto no está encarnando plenamente su edad; teme a enfrentar lo que esto significa, sobre todo porque pronto tendrá que disimular que no es joven ni bella, como en un principio.
UN CONFLICTO ESTETICO
Por su parte, María Batista, psicóloga, aseguró que se podría decir que esa conducta es una proyección social que existe. Consideró que las raíces se basan en que la mujer es catalogada como un objeto de belleza, y esa presión la obliga siempre a tratar de mantenerse bella y joven.
Batista recalcó que ellas, las mujeres, se preocupan más por su apariencia y piensan que revelar la edad le resta un poco de estética; mientras que los hombres parecen ser indiferentes a esta actitud de las mujeres. Además, mencionó que ellos constantemente apoyan ese estereotipo de que el valor que más resalta de la mujer es el aspecto estético, a pesar de que ellas poseen muchos otros valores importantes.
La especialista también manifestó que la mujer se ha destacado en el plano profesional y muchos otros, situación que va más allá de la belleza física, pero que es el hombre quien ha reforzado más ese punto. Es el hombre quien colabora con sus comentarios, actitudes y formas de proceder, a que ellas oculten la edad.
CONSEJOS PARA SER JOVEN
Sigue riendo: ¿Sabías que la risa afecta cada célula de nuestro cuerpo? Cuando reímos, nuestro sistema inmunológico es estimulado y también nuestra creatividad. Sigue trabajando: El Salmo 92: 14 nos compara con árboles vigorosos que "aun en la vejez fructificarán". Esto significa que debemos ser fructíferos y productivos, a pesar de nuestra edad. Sigue aprendiendo: No te conformes con lo que ya sabes, pues tan pronto como aceptes las cosas como son, dejas de seguir siendo joven. Sigue anhelando cosas mejores: No renuncies a tus sueños, o comenzarás a envejecer. ¿Envejecerá tu cuerpo? Sí, seguro. Pero eso no significa, de ninguna manera, que también tendrá que envejecer tu mente, espíritu o corazón.
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|