SECCIONES
DE INTERES

  enviar por email versión para imprimir
  IMPACTO
Pueblo ayuda a pueblo
En el Parque Omar, todo el trabajo era voluntario.

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

La solidaridad entre los panameños quedó demostrada. Tras las secuelas de las inundaciones del viernes, muchos se hicieron sentir en los múltiples centros de acopio en toda la geografía nacional, especialmente en la capital.

En el Club de Leones de El Marañón, los colaboradores llegaban con toda clase de enseres a pie, en taxi o en su carro particular.

Allí, quien aportaba se llevaba una constancia para certificar que esa donación llegará a su destino. De igual forma, en el Centro de Servicios Múltiples Juan Ramón Poll, en Calidonia, las donaciones alimenticias eran el plato fuerte. En este centro, 28 funcionarios preparan mil 100 desayunos, almuerzos y cenas para las familias afectadas durante 3 días. Esta alimentación es sufragada con los ingresos de los contribuyentes, pero grandes empresas de alimentos también aportaron.

Y en el Parque Omar, Centro del Despacho de la Primera Dama, las labores eran más intensas, parecía un mercado persa. En las afueras de este centro recreativo había un tranque, producto de las personas que querían donar alimentos secos y ropa desde su auto. Allí faltaban manos para servir, cargar y descargar contenedores y camiones, pues trabajo era lo que sobraba, pero todos estaban convencidos de que ese sacrificio era por el bien del pueblo.

COORDINADORA DE EMERGENCIA
El Ministerio de Gobierno y Justicia decretó un estado de emergencia en las zonas afectadas para atender a las víctimas del fenómeno.

El Gobernador, Eric Rodríguez, indicó que del Parque Omar salieron 35 camiones hacia las áreas afectadas, de la Cruz Roja 3 camiones llenos de enseres para los damnificados y sin contabilizar del Club de Leones de El Marañón y del estadio Rommel Fernández. Dijo que el IDAAN envió 27 camiones cisternas con agua potable a 15 comunidades afectadas, además del agua en envase que se le entrega a los afectados.

¿Y LA EDUCACION QUE?
El ministro de Educación, Juan Bosco Bernal, acotó que de las 45 escuelas ubicadas en las áreas críticas, en seis centros se interrumpirán las clases, 3 de ellos fueron afectados y tres sirven de albergues temporales: Ricardo J. Alfaro, Unión Centroamericana y Francisco de Miranda. Bernal dijo que las escuelas afectadas son: Ernesto T. Lefevre y Luis H. Herazo en Juan Díaz y el Primer Ciclo Tocumen.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Sólo se consuela con sus recuerdos
Habrá armas para combatir el cáncer
Vitrina nacional de la vivienda
Vuelos fantasmas
Pueblo ayuda a pueblo
Hacinamiento en cementerios
Estudiantes serán inyectados con valores
Basurero improvisado
Los abriga la esperanza
Adiós a un cabo ejemplar
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados