Su meta es salir adelante por medio del trabajo. Reinaldo Rodríguez es uno de los miembros del proyecto agroforestal, que se desarrolla en Las Conchas de Chilibre. Ni corto ni perezoso, a toda persona que llega le explica lo que hacen ellos ahí. Expresó que este centro tiene el objetivo de capacitar a los visitantes en la producción de bambú.
Encabezando la gira, Reinaldo explicó detalle por detalle las partes del proyecto. Primero llevó a los presentes al vivero donde explicó cómo regaban los plantones de bambú, bajo el método de riego por aspersión, y que los vendían en B/1.75.
Luego siguió caminando y al llegar a un solar aclaró que más adelante ese será un lugar donde explicarán a los turistas la importancia que tiene el bambú en la naturaleza y en prevenir la erosión de los suelos.
Explicó que el bambú es una planta que ayuda a purificar el aire por su espesa vegetación y cuando está sembrada cerca a fuentes de agua, sirve para que no se registren erosiones.
Reinaldo estaba tan centrado en la labor que realiza, que a cada pregunta de los visitantes, él estaba anuente a contestar. Al llegar a un solar, indicó que más adelante será un muestrario donde se sembrarán diferentes clases de bambú y las personas puedan enriquecer sus conocimientos. "Tenemos planeado plantar de ocho a 10 clases de bambú", dijo Reinaldo.
El campesino informó que el propósito de la actividad en esta comunidad es hacer ecoturismo y vender artículos hechos con bambú o "el acero vegetal", como se le conoce. Será un lugar donde los turistas pasarán un rato agradable rodeados de vegetación.
Al despedirse agradeció a los visitantes por mostrar interés por el proyecto que sabe que será un éxito.
AGRADABLE
El disfruta el lugar y hace que la estadía sea relajante.
|