Los constantes hurtos de computadoras laptop y mini laptop al Ministerio de Educación en la provincia de Chiriquí, están dejando sin el acceso a este tipo de herramienta a los estudiantes de escuelas rurales. Actualmente, las computadoras son indispensables en el proceso de enseñanza.
Unas 200 computadoras han sido hurtadas; el distrito de Barú registra mayor incidencia.
Esto ha ocasionado que las asociaciones de padres de familia de este distrito hayan tomado la decisión de custodiar los bienes de estas escuelas, además, han nombrado celadores en las escuelas y en los colegios carentes de este apoyo, indicó Gertrudis Rodríguez, director del MEDUCA en Chiriquí.
"En estos momentos se adelanta una investigación para verificar los registros de las empresas y personas que participaron en la instalación de estos equipos en los centros educativos con el fin de obtener pistas que ayuden a los miembros de la DIJ a ubicar a los responsables", informó Rodríguez.
Creemos que existe una organización que se dedica a robar los equipos (laptops), por la facilidad con que ingresan a los centros educativos y por la rapidez de ubicarlos en algún comercio, sostuvo Rodríguez.
Cada equipo cuesta entre B/200 a 400. El total de las pérdidas asciende a 50 mil dólares.
El hurto de estos equipos ocasiona daños a la estructura y a la red ya que hay que reinstalar el sistema.
El Ministerio de Educación emitió una circular para dar indicaciones a los directores de los centros educativos que cuentan con este equipo para que fortalezcan los sistemas de seguridad.
Por ejemplo, colocar dos puertas de metal, barras de mayor espesor en las ventanas y mallas de acero en la parte superior del cielo raso para impedir el ingreso de los delincuentes. Además de cámaras de vigilancia.
El funcionario dijo que no tienen cubiertas las 209 escuelas que tienen salones de cómputo, ya que eso representaría mil 200 celadores y que en la actualidad no los tienen.
|