buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  jueves 28 de septiembre de 2006 enviar por email versión para imprimir
  ETCETERA
Edúquese antes de comprarla
Primero debe saber cual es el financiamiento.

Etcétera | DIAaDIA

Al comprar una vivienda, se adquiere una responsabilidad por muchos años. El primer paso a seguir es conocer cuál es el financiamiento disponible y cuáles son las condiciones del mismo, a fin de determinar su costo total. Luego, tome en cuenta los gastos adicionales y otras cosas, como transporte, seguridad, etc. Antes de eso, sepa lo siguiente.

EL CREDITO DE VIVIENDA
La presente información, proporcionada para obtener una hipoteca, es determinante en la calificación e importe del crédito. Puntos fundamentales a considerar:

  1. La historia crediticia

  2. El patrimonio actual

  3. Las fuentes de ingreso regulares

  4. Detalles de la compra (valor del inmueble, monto a financiar, etc.).

  5. Los gastos actuales y futuros luego de la compra.

ABONO INICIAL
El pago inicial determina el monto de las cuotas posteriores. Un mayor pago implica cuotas menores y un menor costo total. Una situación similar se da con el plazo del crédito: a menor plazo, menor costo total. No obstante, un plazo mayor implica cuotas menores y la posibilidad de colocar el excedente de dinero en otras inversiones, aunque también debe considerarse la rentabilidad de éstas.

INVERSION TOTAL DE LA VIVIENDA
Depende de varios factores:

  • Al valor de la vivienda debe agregársele el seguro.

  • El mantenimiento.

  • El impuesto a la propiedad de la misma, aunque parte de este último puede ser deducible del impuesto a la renta.

El propio valor de la propiedad es afectado por movimientos en la economía y en la tasa de interés, de manera positiva y negativa, respectivamente.

Documentos necesarios

  • Fotocopia de la cédula de cada solicitante o pasaporte si es extranjero.

  • Asalariados: Carta de trabajo, fotocopia de la última ficha o talonario de cheque.

  • Independientes: Declaración de renta personal de los dos últimos años, con sus correspondientes recibos de pago.

  • Cartas de saldo o último recibo de pago, si la propiedad está hipotecada.

  • Avalúo de la propiedad (a requerimiento del Comité de Crédito).

Personas jurídicas

  • Acta de Junta Directiva o de Accionistas, autorizando la transacción y designando a la persona que firmará por la Sociedad, con fotocopia de su cédula.

  • Fotocopia del pacto social.

  • Fotocopia de la tasa única de la sociedad.

 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Tipos de tembleques
Los Gallardetes

OTRAS NOTAS

¡Que no se oxide!

Cuide esa lámpara


Los Pozos, tierra de ganadores

Huracán chiricano

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados