buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  jueves 5 de octubre de 2006  enviar por email versión para imprimir
  GENTE COMO YO
Computadoras en la montaña
Joel Tamura.

Redacción | DIAaDIA

Joel Tamura es un maestro con vocación. Pese a que labora en un área lejana, su principal preocupación es actualizarse para transmitir nuevos conocimientos a sus alumnos.

En esa búsqueda del saber, este joven maestro estudió un Técnico Superior en Operación de Computadoras, en el Instituto Superior de Estudios Computarizados (INSEC), en Penonomé, de donde es oriundo.

Precisamente, lo que aprendió allí se lo transmitió a sus estudiantes del Primer Ciclo de Chitra, en el distrito de Calobre, Veraguas, como actividad extracurricular.

Chitra es un área montañosa, donde poco o nada conocían de una computadora. Sus moradores son agricultores, pero el acceso al área puede tomar de ocho a diez horas, durante gran parte del año, debido al mal estado de la vía y las constantes lluvias.

Esa experiencia de enseñar la plasmó en su trabajo de grado, titulado: "El uso de la computadora en las escuelas de áreas rurales", que le mereció la más alta calificación del jurado.

Joel Tamura dijo a DIAaDIA que para él, enseñar es lo más importante en su vida y por eso, considera que sus estudiantes tienen el derecho a conocer de informática, como herramienta del presente y del futuro, por lo que decidió aprender para luego transmitir sus conocimientos a los muchachos, y así lo hizo.

Hoy, luego de haber culminado su año de estudios, ve con satisfacción que sus estudiantes han desarrollado el amor a la informática que él les enseñó. Pero no fue fácil, ya que tuvo que luchar para conseguir el equipo y un salón adecuado, para lo cual habilitaron un depósito, y él se ofreció como profesor, ya que tampoco contaban con un docente en esa área, sin descuidar su cátedra de matemática.

Por si fuera poco, también hubo que sortear el problema del voltaje, porque durante algunas horas del día, el voltaje bajaba y no se podía utilizar el equipo, que consiste en tres computadoras y una impresora, comprado gracias al esfuerzo de los propios estudiantes.

Al curso asistieron 36 alumnos, que se dividieron en grupos de tres por máquina, con turnos matutinos y vespertinos. Ellos, aseguró Tamura, aprendieron el uso del Word y la historia de la computadora y su uso correcto.

Hoy día, a pesar de que lo trasladaron para Darién (donde piensa hacer lo mismo, si le dan la oportunidad), en sus días libres viaja a Chitra para verificar cómo marcha el aprendizaje de cómputo en su querida y recordada escuelita.

Joel agradeció al INSEC la oportunidad que tuvo de aprender computadora, porque para desarrollar su proyecto, contó con el uso de las computadoras, no sólo en los horarios de clases, sino que las tuvo a disposición, siempre que las necesitó.

FELICES
Sus padres, Jazmín Vargas de Tamura y Ernesto Tamura, manifestaron su orgullo por el trabajo de su hijo.

 
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados