SECCIONES
DE INTERES
  IMPACTO
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Share/Bookmark
Julio Cisneros ha aislado cepas de virus como el A(H1N1), el dengue y la encefalitis equina
Cisneros hizo un gran trabajo con el virus A(H1N1).

Carolina Sánchez P. | DIAaDIA

Su fuerte es aislar los virus. Julio Cisneros es virólogo en el Hospital Gorgas. Él es oriundo de Bolivia, pero tiene 45 años de vivir en este país, por lo que se considera un panameño más.

Este científico lleva una de las responsabilidades más grandes, pues en sus manos está identificar cuanto virus haya en el país. "En esta profesión hay que tener mucha dedicación y paciencia. El trabajo de virología tradicional es aquel que se enfrenta a toda epidemia emergente o reemergente que entra a un país", explicó Cisneros.

Aseguró que cuando se presenta un nuevo virus lo primero que se hace es aislar, separarlo y buscar una solución de respuesta de diagnóstico.

El año pasado fue uno de los momentos en los que Cisneros tuvo que poner en práctica todos sus conocimientos al enfrentarse al virus del A(H1N1) que provocó la muerte a panameños, el primero de ellos un bebé.

"Este virus ya estaba anunciado que iba a ser muy peligroso, y en Panamá le tocaba al laboratorio Gorgas hacer los análisis. Nos preparamos para ese virus, pusimos nuestros cultivos y medios necesarios a funcionar, y lo importante era aislarlo", dijo el virólogo.

Recordó que el primer caso del A(H1N1) en el país fue un estudiante que venía incubando el virus. Él desarrolló la enfermedad, se le tomó la muestra y fue el primer caso que se aisló en Panamá.

PERDIO LA CUENTA
Cisneros ha aislado tantos virus en su vida que ya perdió la cuenta. Informó que cuando apareció el virus del dengue en 1993, después de 47 años que ya había estado en otros países, se dieron los primeros brotes en el distrito de San Miguelito; luego mandaron las muestras al laboratorio y se aislaron los tres primeros casos y un lote de 23 muestras. Ahora se sabe que el virus está, pero existe un diagnóstico.

MAS EXPERIENCIA
El virólogo manifestó que en el caso de la encefalitis equina venezolana, en Darién, aislaron las cepas y resultó que eran dos. El científico está anuente a enfrentar todo virus, pues los años de experiencia le han dado confianza en lo que hace.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Julio Cisneros ha aislado cepas de virus como el A(H1N1), el dengue y la encefalitis equina
Invadieron cielo panameño
Inundaciones en Colón
Día Internacional de la Salud Mental
Apoyan la libertad de expresión
Se preparan para las fiestas patrias
Habrá más comida
Día de limpieza
Debatieron hasta tarde
Llanto y amenazas
Científicos siguen trabajando



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados