SECCIONES
DE INTERES


 
enviar por email versión para imprimir
  ETCETERA
A sólo un paso
El representante de Honduras, Galel Cárdenas, expuso la institucionalización de la cultura. (Foto: Miguel Cavalli /EPASA)

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

La semana pasada, Panamá se convirtió en la capital literaria de Centroamérica. Maestros de la pluma de Honduras, Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, El Salvador y de Panamá se dieron cita para el Congreso de Escritoras y Escritores de Centroamérica, el cual tenía como fin crear una federación de escritores centroamericanos.

Durante los siete días que duró el congreso, los escritores tuvieron la oportunidad de conocerse, presentar sus obras y enriquecerse los unos a los otros. Fueron alrededor de 25 obras las presentadas durante la cita literaria, entre ellas estuvieron: "Romero crucis", "Laberintos y rompecabezas", "Ángeles caídos", "Invisible", "Historia de los espejos" y muchos más.

FRONTERAS INVIOLABLES
Puede que suene difícil de creer, pero los escritores que participaron en el congreso estaban como niños durante el primer día de clases, ninguno se conocía; es más, en algunos casos nunca había escuchado uno del otro. Al parecer, la cercanía de los seis países que conforman la franja central de América no existe, es algo así como tan cerca, pero tan lejos, a la vez.

Esa misma distancia fue uno de los motivos para la organización de este congreso, ya que la idea primordial era crear una federación, organización o sociedad que recogiera a los escritores centroamericanos, para unir fuerzas y promover una mayor divulgación de sus obras.

EL CONCENSO
Durante el congreso, fueron varios los puntos incluidos en el programa para ir logrando un consenso entre los participantes. Uno de esos eventos fue la mesa redonda "Promoción cultural y gremios", en la cual los expositores dieron a conocer sus puntos acerca de la creación de una federación, la organización de esta entidad, las armas que pueden usar para realizar sus tareas y más.

Pero la reunión principalmente se dio durante la Asamblea Plenaria, que se extendió durante varias horas, pero al final se vio un poco la luz. En fin, la federación como tal no quedó constituida, pero las bases están. La decisión final será tomada en el mes de mayo cuando los escritores se vuelvan a reunir esta vez en un Congreso Constitutivo que se realizará en Honduras.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Limpie sin complicaciones
Escoja muy bien
Casa nueva
A sólo un paso
"O Fantasma"
Conversan con Pat
Fiesta de raíces
Luzca regia
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados