Para captar los casos de personas que atentan contra su vida en el área de Panamá Oeste, se creó el Sitio Centinela.
Este lugar se fundó en el 2005 y funciona en el Hospital Nicolás Solano. La idea es tener concentrada la información de las personas que puedan atentar contra su vida, para que sean evaluados por especialistas y darle el seguimiento adecuado.
En tan solo una semana, en La Chorrera se registraron dos intentos suicidas de estudiantes de un mismo plantel; una menor de 13 años se lanzó de un tercer piso, porque tenía problemas en casa, y otra de 15 años, tomó cuatro pastillas de fenobarbital, porque se sentía deprimida.
En el Sitio Centinela se han atendido pacientes con conducta suicida en un rango de edad de 13 hasta los 68 años.
Según el psiquiatra Ricardo Gotti, la mayoría de estas personas son mujeres y sus edades oscilan entre los 21 y 45 años.
Las causas de la conducta son complejas, pero la mayoría de los casos ha sido por un conflicto con alguna persona significativa, agrega Gotti.
Recomendó que cuando una persona comenta su deseo de acabar con su vida, no lo tome tan en broma y siga la indicación de buscar orientación profesional que se da en los Centros de Salud.
El problema de la depresión en La Chorrera es tratado a través de una Red Interinstitucional que se ha creado por iniciativa del Ministerio de Salud, por ser uno de los males que mayormente aqueja a la región de Panamá Oeste.
Con esta Red se trata de capacitar a otras entidades para que la gente conozca qué es la depresión y se pueda evitar que tanta gente la sufra.