El técnico Alexandre Guimaraes reportó lo que hicieron los jugadores en la Copa Oro.
Leoncio Berrío
| DIAaDIA
La justicia tarda, pero llega. La Federación Panameña de Fútbol (FEPAFUT) se tomó su tiempo, pero al fin dio a conocer las sanciones que se les aplicaron a los distintos jugadores y jugadoras, de los seleccionados nacionales de fútbol, que estuvieron involucrados en actos de indisciplina.
El primer caso en ser ventilado fue el de los jugadores que estuvieron con el combinado nacional en la Copa Oro que se jugó en Estados Unidos del 6 al 24 de junio del 2007, que un día después de finalizar su participación en la competencia, se dedicaron a consumir cervezas hasta altas horas de la noche en una de las habitaciones del hotel de la concentración.
Sumado al consumo de licor, se excedieron en el uso de los permisos otorgados y escandalizaron en el hotel, actos que son contemplados como falta al reglamento disciplinario de las Selecciones Nacionales.
Este incidente fue denunciado a la FEPAFUT por el técnico de la selección Alexandre Guimaraes, por lo que el Comité Ejecutivo llamó a los jugadores involucrados para que hicieran sus descargos. Comprobados los hechos denunciados se procedió a sancionar con B/.300.00 de multa a 21 de los 23 integrantes de la selección, de lo que se salvaron Nicolás Muñoz y Felipe Baloy ¿Será porque habían retornado a El Salvador y México, respectivamente?
En relación con la sanción, uno de los involucrados, el mediocampista Amílcar Henríquez, quien milita en el equipo Santacruceño de Costa Rica, expresó que él se imaginaba que ésta se dio por las faltas cometidas, y como se habían disculpado con el técnico, sabía que tenía que atenerse a las consecuencias de una sanción monetaria.
"Ya lo que pasó queda de experiencia, ojalá que no pase más, porque las otras sanciones pueden ser más drásticas", manifestó.
FUE PEOR
En el caso de las jugadoras que estuvieron en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro, que se desarrollaron del 12 al 29 de julio, la sanción fue más severa, porque se desactivó a la selección nacional femenina y el retiro de toda competencia futura inmediata, que incluye las eliminatorias para los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, donde ya estaban inscritas, y el inicio de un nuevo programa de fútbol femenino a partir de la categoría Sub 17.
Por esta decisión, de retirarlas de las eliminatorias para los Juegos Olímpicos, la FIFA sancionó a la FEPAFUT con una multa de cinco mil francos suizos (cuatro mil doscientos veintiocho dólares con cuarenta y siete centavos).
Las chicas incurrieron también en el incumplimiento del reglamento disciplinario de las Selecciones Nacionales, que involucró la desobediencia, desafío e inobservancia intencional al programa diario durante la estadía en Río, así como el consumo de cervezas en la Villa Panamericana, terminando con la deserción de las jugadoras Lineth Benis y Farisa Córdoba, quienes se escaparon del aeropuerto al momento en que el equipo debía regresar a Panamá.
Este caso fue reportado por el delegado Erick Ucrós y el director técnico Gaspar Pérez.
EL MAS SANCIONADO
Por la trifulca que se formó cuando finalizaba el partido amistoso celebrado el 12 de septiembre de 2007 entre las selecciones de Venezuela y Panamá, sólo el portero Jaime Penedo fue sancionado. Luego de la anotación de un gol de penal del equipo venezolano, Penedo correteó al jugador vale Gabriel Cichero, y le dio un golpe por detrás, seguido de otro golpe al rostro para arrebatarle el balón.
Luego Jaime es llamado por el árbitro central del partido, cuando fue sorprendido por el jugador venezolano Alejandro Cichero, que arremete contra Penedo golpeándolo en el rostro, iniciándose una riña entre jugadores panameños y venezolanos.
Como consecuencia de lo anterior, el Comité Ejecutivo de la FEPAFUT sanciona al portero panameño con una suspensión de dos MESES de la selección nacional y adicionalmente le impone una multa de mil dólares.
Pero en consideración a sus antecedentes como jugador, y que además reconoció públicamente su falta, ofreciendo sus disculpas, el Comité determinó aplicar parcialmente la sanción y somete al jugador a un período de situación condicional con una duración de seis meses. Si cometiera una nueva infracción, tal suspensión será inmediatamente revocada y recobrará vigencia la sanción.
Penedo toma con calma la sanción de la que fue objeto por parte de la Federación Panameña de Fútbol (mil trescientos dólares y seis meses de vigilancia) y espera no incurrir en el futuro en este tipo de actos.
"Hay que tomarlo con calma, se cometió una falta en Venezuela y se sabía que venía una sanción. Estoy dispuesto a tomarla y no repetir esto en el futuro", señaló con mucha tranquilidad el portero titular de la selección absoluta de Panamá.
El guardameta dijo, vía telefónica, desde Guatemala, que ahora queda por ver la forma en que saldará la deuda, debido a que la FEPAFUT les tiene retenido B/.650.00 a cada jugador, por la participación en la Copa Oro.