El Cuerpo de Bomberos de Panamá celebró la Semana de Prevención de Incendios, tal como lo establece el artículo. En varias entidades públicas y privadas, se realizaron simulacros de desalojo. Los panameños dan su punto de vista sobre el tema.
Elvia de Sánchez. "Creo que en caso de incendio, lo mejor es correr al área segura. También hay que buscar si hay un extinguidor a la vista y dárselo a la persona más capaz".
Fulvia de Forero. "Opino que uno debe desalojar lo antes posible si se puede para así evitar una mala hora. Hay que salvar lo más importante que Dios nos ha dado".
José Frías. "En una emergencia, hay que salir es corriendo. Creo que uno no sabe qué se debe hacer o es poco lo que se divulga sobre este tema".
Dalis Robles. "Uno debe salir lo más rápido posible del lugar, pero dentro del marco de la calma. Hay que ser muy cuidadoso en estos casos que ojalá no se presenten".
Telma Earle. "Uno debe bajar las escaleras con cuidado, preferiblemente por las agarraderas, y evacuar lo más rápido posible para que los bomberos actúen con rapidez".
D. de Rodríguez. "Hay que mantener la calma y seguir las indicaciones que se le den. Uno debe caminar siempre a la maño derecha en las escaleras y no usar los ascensores".
Omar Cerrud. "Se nos ha enseñado en caso de fuego bajar la palanca de electricidad de las residencias, alejar los tanques de gas. Tratar de salir lo más rápido posible".
Melvin Sánchez. "Hay que bajar la palanca de la luz, y si el edificio tiene ascensores no utilizarlos y bajar por las escaleras. También hay que seguir indicaciones de los bomberos".
Alicia Sánchez. "Primero tengo que salir del lugar y luego tratar dentro de mis posibilidades asistir a otras personas que tengan algún inconveniente en una emergencia".
Glicerio Domínguez. "Lo más lógico es llamar a los bomberos y comunicar la situación que está pasando. Hay que evacuar el lugar y no exponer la vida a tantos peligros".
Nubia de Cárdenas. "Hay que salir del lugar y dejar todo, pero hasta lo que más le duela, porque uno tiene que salvar es su vida. Lo demás es material y se puede recuperar".
Elizabeth Melgarejo. "Se debe evacuar, mantener la calma y mantener un refugio seguro. No hay por qué exponerse a mayores riesgos".
|