Su preocupación sigue tocando otras puertas.
No sólo la Federación Nacional de Médicos Residentes e Internos (FENAMERI), ha lanzado su grito al cielo por el examen que le quieren aplicar para obtener su idoneidad. Luego que la ministra de Salud, Rosario Turner, anunciara que esa certificación será para todos los profesionales de la salud, las reacciones no se hicieron esperar.
Tal es el caso del doctor Rafael Aparicio, presidente del Colegio de Médicos de Panamá, quien dijo que le preocupa que se vulneren los derechos de los pacientes en el área de seguridad médica, al darse un retroceso en el proceso de certificación de quienes ejercen la medicina, al no adoptarse con prontitud este requisito para la buena práctica profesional. El problema radica en que quieren aplicar el examen de conocimientos generales de los egresados de Medicina, después de dos años de servicio.
Por su parte, Adela Ayarsa, de la Asociación Nacional de Enfermeras (ANEP), dijo que no se oponen al proceso de certificación, sino que les preocupa la forma, y que el Consejo de Certificación Básica tiene que hacer su reglamento primero y no funcionar a la libre. Ayer, el Colegio de Médicos de Panamá solicitó la intervención de la Defensoría del Pueblo ante esta situación.
|