¡Increíble!
Los Yanquis de Nueva York invirtieron en los salarios de Alex Rodríguez (28 millones) y Jason Giambi (23 millones) cerca de 51 millones de dólares, ocho más de lo que invirtieron los Rays de Tampa Bay en su planilla este año (43, 820, 598), pero la gran diferencia entre ambos es que los primeros verán la Serie Mundial por televisión y los segundos serán los protagonistas del Clásico de Otoño.
Los Rays han hecho historia en las mayores, pues estando en una división de "Rockefellers", dejaron atrás a equipos como los Yanquis de Nueva York, cuya planilla fue la más ostentosa este año con 209,081,579 millones de dólares.
Además, en la postemporada, los Rays eliminaron en la Serie Divisional a los Medias Blancas de Chicago, cuya nómina fue de de 121,152,667 millones de dólares.
Luego, en la Serie de Campeonato de la Liga Americana, dejaron atrás el favoritismo y todo el dinero de los Medias Rojas de Boston, que tenía una planilla que ascendía a 133,440,037 millones de dólares.
En sentido general, la nómina de los Rays es la segunda más baja en Grandes Ligas, con los Marlins en el último lugar con 21,836,500 millones de dólares.
El récord anterior lo tenían los Rockies del 2007, cuya nómina fue de 54 millones, pero perdieron la Serie Mundial con los Medias Rojas.
Ahora, la pregunta es ¿Ganará este año la planilla más baja la Serie Mundial?
Si triunfan los Rays, en una serie al mejor de siete partidos, se convertirán en el primer equipo en ganar la Serie Mundial, un año después de experimentar el peor récord en las Grandes Ligas.
COMPARACION
El rival de los Rays en la Serie Mundial, los Filis de Filadelfia, suma una planilla esta temporada de 95,479,880 millones de dólares.
|