SECCIONES
DE INTERES
  FAMOSOS
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Share/Bookmark
Un día diferente... otra vez

el titín | DIAaDIA

Que bueno que TVN me dio y nos dio la oportunidad el pasado sábado de volver a ver el especial "23-10-06 Un Día Diferente". Para mí, porque cuando se transmitió por primera vez, no existía la columna "Aquí y Ahora" y por ende no pude opinar públicamente de ello y, para la audiencia, porque nos permite disfrutar, recordar, analizar, llorar y enojarnos con una producción "casi" impecable y que es una deuda que tenemos pendiente como sociedad con las víctimas, sus familias y con el país.

Para mí, que opino sobre lo que se transmite en televisión, es una delicia el trabajo de producción entregado por Delfina Vidal. Impecable el trabajo profesional de producción e investigación periodística de Mercedes Arias. Qué fabuloso guión el que nos regaló Tatiana Salamín. Qué buena dirección de cámaras, qué bien llevada la musicalización, qué belleza de fotografía, qué maravilla de dramatizaciones. ¡Qué buena producción!

¿Por qué escribir de un especial viejo? Porque dentro de tanto desastre, asquerosidad y miseria visual, y de contenidos que sobran en ciertas pantallas, esto es una obra de arte. Esto es un llamado de atención a la sociedad sobre un tema que tenemos pendiente todos. Es un llamado de atención a los propios productores de TVN de que las cosas se pueden hacer mucho mejor. Es un 'alerta' a su competencia para que superen la calidad de este especial con otro mucho mejor. Es un reto para nosotros como audiencia a exigirles a todas las televisoras la misma calidad que nos dio TVN en "este" especial.

Este sí es un ejemplo de cómo se hacen las cosas bien para televisión. Este producto sí cumple con todas las características de un documental. Todas. ¡Es exportable!

Ahora, criticable es que era evidente que Siria Miranda y José Ricardo Muñoz no pintaron nada en ese especial. Se notaba que ni fueron parte de la investigación, ni de la producción ni de la redacción. Su participación fue imperceptible porque al momento de las presentaciones, la experiencia de la periodista Mercedes Arias, quien hace unos años era corresponsal de CBS Telenoticias y periodista del programa de investigación de TVN Primer Plano, los superaba en presencia, en dicción, en todo.

Gravísimo error porque al querer reforzar en ese entonces a estos dos presentadores y a la marca noticias, se notó que ni era un especial del departamento de noticias, ni sus representantes hicieron nada para tener el mérito para dar la cara por algo que no trabajaron. ¡Al César lo que es del César!

La señora Arias, con su sapiencia y experiencia de periodista, productora y conductora podía sola ser la presentadora de un especial que superó y sigue superando cualquier otro proyecto que se haya presentado en televisión sobre este caso.

Otro error, en esta repetición, fue el horario perverso que le dieron sin promoción: ¡después de La Cáscara! Fue decirnos después del desorden, bromas, lujuria, 'pelo-pelo', nalgas y tetas, vamos a sufrir con el dolor de los demás. ¡Que incongruencia en un día de reflexión nacional! Este especial, aunque en repetición, merecía un horario estelar. El horario 'prime time' debió ser el homenaje de TVN a las víctimas, una recordación a la audiencia y el reclamo a quienes aún no solucionan nada.

Pero más allá de las mínimas debilidades, hoy quiero resaltar "este" extraordinario trabajo hecho en Panamá, con talento panameño y por cerebros panameños. ¡Bravo!

Escriba a: [email protected]





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
De nuevo con la Trevi
¿Se viste mal?
No quiere vagos
Se promociona
Un día diferente... otra vez
Quieren su plata



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados