SECCIONES
DE INTERES
  IMPACTO
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Share/Bookmark
Indígenas se quedaron en sus casas
Observadores internacionales elogiaron la organización del Tribubal Electoral. (Foto: CORRESPONSALES)

Miguel Santamaría, Leonardo Machuca | DIAaDIA

En vista de que no hicieron campaña, no conocían a los candidatos. Un bajo nivel de participación de los electores y protestas pacíficas fue la nota característica de las elecciones comarcales para escoger a los mil 740 delegados que deben conformar los congresos general, regional y local de la Comarca Gnöbe Buglé.

En esta elección participaron 2 mil 832 aspirantes a los diferentes cargos. Sin embargo, hubo poca participación. Por ejemplo, en el centro de votaciones de la Escuela de Soloy debían emitir el sufragio unas 1989 personas, solo habían asistido hasta avanzadas horas de la tarde más de 200 electores.

Mientras que en la Escuela de Quebrada de Guabo, sólo habían emitido su derecho al sufragio 187 electores de unos mil 400 habilitados para votar.

Se conoció de cifras que no superaban el 20% de asistencia a las urnas.

REACCIONES Y EXPLICACIONES
El magistrado del Tribunal Electoral, Erasmo Pinilla, a quien le correspondió la supervisión del área de Ño Kribo (Bocas del Toro), dijo que la baja asistencia, en parte, se pudo deber al llamado de algunos dirigentes al abstencionismo, sin embargo, en este tipo de elecciones donde no está en juego el poder político nacional, siempre se registra una baja asistencia.

Entretanto, el observador internacional, David Matamoros, presidente del Tribunal Electoral de Honduras, dijo que había observado una buena organización por parte del Tribunal Electoral, al tiempo que agradeció al Gobierno nacional por la invitación y elogió la belleza natural de Bocas del Toro igual que la amabilidad de los 262 funcionarios y también de los votantes.

PODIAN VOTAR
Unos 58 mil indígenas estaban habilitados para votar en estas elecciones.

Participaron unos 12 observadores internacionales, procedentes de Costa Rica, Honduras, República Dominicana, El Salvador, Nicaragua y Perú.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
De mucho cuidado
Se quejaba de dolor
Fue atropellada
Indígenas se quedaron en sus casas
La cura ya está en Panamá
Si se detectara a tiempo, otro gallo cantaría



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados