buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  lunes 30 de octubre de 2006 enviar por email versión para imprimir
  ETCETERA
Prevención de accidentes

Colaboración Patricia Sosa de Arias | DIAaDIA

La llegada de un niño a casa significa para la familia muchas inquietudes, entre las cuales se encuentra la manera de prevenir accidentes para poder criarlo en un ambiente seguro. Muchos accidentes pueden ocurrir en la cocina, el baño e, incluso, con juguetes que no sean adecuados para la edad del niño. Por esto, es importante tomar las medidas necesarias para prevenir al máximo cualquier lesión que le pueda ocurrir a nuestros niños.

CONSEJOS
A continuación, le daremos algunas recomendaciones que, a pesar de ser muy sencillas, pueden salvar a sus hijos de un accidente o lesión en un momento dado.

EN LA COCINA DE LA CASA
La cocina puede ser el lugar más peligroso de la casa para los niños. Por lo que:

  • Debe preparar los alimentos de forma adecuada, según la edad de su hijo, siguiendo las recomendaciones de su pediatra respecto a la consistencia adecuada de los alimentos para la edad de sus hijos.

  • Nunca le dé pastillas duras, zanahorias crudas ni maní; tampoco ningún alimento duro que pueda causar ahogamiento.

  • Evite los productos que puedan ser alérgicos para su hijo, como las fresas, mariscos, almendras y maní. Pregúntele a su pediatra a qué edad le debe introducir estos alimentos y, cuando sea la edad para hacerlo, debe estar pendiente de que no tenga ninguna reacción a éstos.

  • Nunca acerque a los niños a la cocina cuando está cocinando, ya que pueden derribar una cacerola con agua o aceite hirviendo y producirse quemaduras.

  • Siempre pruebe la temperatura de los alimentos y bebidas que le vaya a dar a sus hijos, para prevenir quemaduras.

  • Nunca cargue a su bebé de un brazo y una bebida caliente en el otro. Si hace dos viajes, puede evitar un accidente que le produzca una quemadura al bebé.

  • Mantenga todos los cuchillos, bolsas plásticas, detergentes y demás productos tóxicos fuera del alcance de los niños.

EN EL BAÑO DE LA CASA
El baño es otro lugar que podría ser peligroso para los niños.

  • Cuando llene la tina de baño para su hijo, póngale solamente unas cuantas pulgadas, ya que de estar muy llena la tina, el niño se podría ahogar.

  • Antes de colocar al niño en el agua, recuerde tocar la temperatura del agua que está en la tina para evitar quemaduras.

  • Coloque alfombras de caucho para evitar caídas en el baño.

  • Desconecte todos los aparatos eléctricos en el baño y manténgalos fuera del alcance de los niños.

  • Coloque protectores plásticos en los interruptores eléctricos.

  • Mantenga cerrada la tapa del inodoro.

  • Mantenga las puertas de los baños cerradas.

  • Es muy importante que nunca deje a un niño sin supervisión en el baño.

 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Donación
Concurso
Homenaje
Festival gastronómico

OTRAS NOTAS
Charanga de letras

Pintor en México

Mentira, mentira

Llegada del bebé

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados