"Truco o trato" es la popular frase de esta noche. Halloween es una fiesta de origen celta, celebrada por los países de habla inglesa y también se le conoce como "Día de las brujas".
Llega a Estados Unidos con la colonización de estas tierras y, cobró tanta fuerza que, actualmente se le considera una fiesta tradicional, de acuerdo a lo explicado por el periódico Panorama Católico.
COMERCIAL
En Panamá se ha adoptado de forma muy notoria la celebración del Halloween. Desde que inicia el mes de octubre las tiendas llenan sus pasillos con cantidad de adornos y disfraces, así mismo, la gente se preocupa por adquirir el mejor arreglo y atuendo.
¿EN QUE CONSISTE?
Esa noche, chicos y chicas tocan puertas de casa en casa a pedir golosinas con la popular frase "trick or treat", en castellano, truco o trato. Al parecer, es una acción inocente que no encierra más que una tradición.
¿POR QUE ES PAGANO?
El nombre de la celebración proviene de la expresión inglesa "All Hallow's Eve", que quiere decir "Víspera del Día de los Santos". Y es que el 1 de noviembre se celebra el Día de todos los Santos.
El Padre Valentín Medina explicó que esta es una treta de Satanás para opacar una celebración tan importante como esta. "Jesucristo como salvador es la única verdad que debe aceptar todo cristiano", mencionó el padre.
Si alguien le da alguna relevancia al evento, está venerando al Maligno, dijo el sacerdote. Aunque las bromas que se hagan sean inocentes, hay quienes aprovechan la noche para cometer actos atroces.
CAMINO DE LUZ
Medina manifestó que los creyentes en Jesús deben buscar su luz para esquivar los bloqueos que sean presentados por Satanás. Pero lo más importante es que cada padre de familia le inculque a sus hijos valores correctos.
"Les deben explicar el origen y lo incorrecto de la celebración, haciendo énfasis en que los cristianos no deben creer en algo que es del diablo", comentó el Padre.
El que celebra Halloween alaba al Maligno, reafirmó Medina. Las tinieblas que rodean esta noche sólo serán disipadas por Jesucristo, el Salvador.
|