añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
DIAaDIA ONLINE: impacto
 
SECCIONES
DE INTERES
  IMPACTO
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Con sus apodos vendieron imagen
Recomiendan llamar a los niños por su nombre. (Foto: ILUSTRATIVA)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Fueron creativos. Mojao, Sao, La Gorda, El Pobre, 10 Libras, El azote chiricano y Todo a cuara fueron algunos de los 392 apodos o motes que los candidatos a puestos de elección solicitaron que en las boletas de votación aparecieran sus sobrenombres durante las pasadas elecciones generales, informó el Tribunal Electoral (TE). Esto, quizás como una estrategia para alcanzar más votos. No obstante, el sociólogo Marco Gandásegui consideró que, aunque los motes son parte de una cultura, le pudiera restar credibilidad a los candidatos, ya que denota inseguridad y lo que la ciudadanía necesita es una persona con capacidad para hacer un buen trabajo. Agregó que en el caso de los niños, especialmente en edad escolar, el uso de apodos es inevitable, pero sería un abuso si los emplean los docentes y padres para referirse a un estudiante, pues hasta se tornaría discriminatorio.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Corrieron a efectuar operativos
Invadirán las calles
Niñera robaba a los patrones
Peligra la comida
Confeccionó el mejor cartel
Llamaron la atención
Dianas sin guaro ni armas
Con sus apodos vendieron imagen
Triste, no pudo salir
Desde aquí los controlan
Con traslado envían mensaje
Decididos a enseñar
Bien a lo panameño
Confuso incidente
Tuberías con agua sucia



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados