Entre un 5 y 10% de la población mundial padece de glaucoma que, según nos explicó el doctor Miguel Wong, es una neuropatía óptica (daño al nervio), generalmente causada por la presión intraocular elevada, que afecta el campo periférico y, paulatinamente, causa la pérdida de visión. Wong mencionó que al glaucoma se le conoce como el ladrón silencioso de la vista.
EXPLICACION
El glaucoma se radica en el flujo de un fino fluido llamado humor acuoso. Normalmente, el fluido es producido en la cámara posterior del ojo, pasa por la pupila hacia la cámara anterior y luego, sale del ojo a través de unos canales específicos (canales de salida).
Si la corriente de fluido resulta interrumpida, generalmente debido a una obstrucción que evita que el fluido salga fuera de la cámara anterior, la presión aumenta.
TIPOS DE GLAUCOMA
Existen tres grandes tipos de glaucoma, explicó el oftalmólogo. Hay glaucoma primario de ángulo abierto, el glaucoma congénito o de edad adulta y los glaucomas secundarios, ligados a enfermedades metabólicas como la diabetes.
El que la mayoría de las personas presenta, de un 60 a un 70%, es el glaucoma primario de ángulo abierto. Se presenta, generalmente, en personas mayores de 60 años.
FACTORES DE RIESGO
COMO SE DETECTA
El oftalmólogo explicó que el glaucoma sólo se puede detectar, a través de un examen oftalmológico completo. Hay que evaluar cinco factores, entre ellos:
Tratamientos
Sólo se puede tratar, pero no curar. El primer paso son los medicamentos.
Los casos más severos son tratados con la cirugía y el láser.
|