buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  miércoles 1 de noviembre de 2006 enviar por email versión para imprimir
  ETCETERA
¡Viva el himno!

Marcia Tuñón | DIAaDIA

Ya se escuchan las liras y tambores, y es que se inician las fiestas patrias. Todo el pueblo panameño empieza a lucir los colores patrios en las calles, autos, escuelas y locales comerciales.

DESCONOCIMIENTO
Para muchas personas, el 1 de noviembre era el Día del Niño, pero no fue hasta hace dos años que la primera dama, Vivian Fernández de Torrijos, decretó Día del Niño el segundo domingo del mes de julio, por coincidir con las vacaciones de medio año de los estudiantes.

Tal vez, por esta razón la población panameña no sabe que el 1 de noviembre es un día muy importante para todo el país, ya que es el Día del Himno Nacional.

El 1 de noviembre se celebra el Día del Himno Nacional, según Ley Nº 34 de diciembre de 1949, Artículo 30.

EXPERIENCIA
Para conocer más sobre el tema, entrevistamos a varios historiadores. Pero fue lamentable y vergonzoso conocer que la mayoría de los panameños, no tenía conocimiento alguno de qué se celebraba el primer día del mes de noviembre.

Es más penoso saber que los extranjeros conocen más de la historia panameña, que los mismos panameños.

HISTORIA
Por muchos años, los panameños cantaron con entusiasmo una canción escolar titulada: "Himno Istmeño". Pero no fue hasta 1903 que Santos Jorge sugirió que se utilizara su himno para tal ocasión, lo que fue aceptado, ya que la canción estaba respaldada por el público.

Santos le pidió a su amigo, Jerónimo De La Ossa, que elaborara una letra y éste aceptó. Desde ese momento, nace el himno que nos identifica como nación.

 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Esos callos
Dolores de cabeza

OTRAS NOTAS

Recomendaciones

Hay ganadora

El ladrón de la vista


Para el asma

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados