Ciento seis años y más, recopilados en un mismo recinto. Panamá es un pueblo chico, pero con una historia grande. Todo esto se ha querido mostrar en un recorrido, casi mágico, en la exposición llamada "Panameños Ilustres".
Es una tierra que tuvo y tiene gobernantes, poetas, escritores, deportistas, empresarios, músicos y muchas figuras de otras disciplinas que ejercieron y ejercen un papel heroico, cada quien en su rama. Raúl Arango Chiari y Rolando Domingo son los diseñadores que hicieron posible el montaje de cada una de las piezas presentadas en el Museo Reina Torres de Araúz, sitio de la exposición. Zuni Cuervo es la experta en museografía que los orientó respecto al tratamiento de cada joya.
PASEO HISTORICO
Son cinco salas en las que se muestran variedades de personajes y objetos que forman parte de los peldaños de la Patria.
EMPEZANDO A SER PAIS
Todo inicia con el nacimiento de Panamá. Es como si el visitante se transportara a esa época y se encontrara junto al primer presidente de la República. Tanto así que usted se imaginará tomando un vaso con agua de una jarra del ilustre personaje, puesto que sus familiares prestaron objetos que fueron de su pertenencia, entre ellos un juego de jarra y vasos de metal.
También se encontrará con otras figuras políticas que son consideradas como los padres de la Patria. Los historiadores tiene su lugar importante, sin ellos, la historia no se hubiera conocido.
LUCHA CANALERA
Luego de caminar junto a Rodolfo Chiari, Ernesto J. Castillero y otros, los visitantes se encuentran con las encarnizadas luchas por la soberanía. Apreciará un 9 Enero y los demás conflictos que tuvieron que ver con el Canal.
Religión, feminidad, cultura y heroísmo
Las mujeres tienen su lugar. Después de revivir la nostalgia patriótica, se apreciará a aquellas primeras damas que ejercieron una labor mayor que la de una esposa común.
La Iglesia Católica ha jugado un papel fundamental en la historia panameña.
También aquellos que arriesgan su vida por los demás, los héroes que no usan capas, sino camisas rojas.
Hay otro grupo de personajes que han nutrido estas tierras itsmeñas. Aquellos que forman el ambiente cultural, músicos, compositores, pintores, folcloristas, literatos, todos les han regalado al país deleites sobrios y momentos de placer.
PROFESIONALES ILUSTRES
Panamá es un país que ha crecido en todos los aspectos. Ingenieros y arquitectos que han alimentado la infraestructura de ciudades y pueblos, son parte de los personajes que conocerá.
Al lado de estos profesionales se apreciarán a los docentes, enfermeras, empresarios, todos fundamentales en el desarrollo del resto de la población.
"PANAMEÑOS DE CORAZON"
Roberto Durán, Laffit Pincay y Rommel Fernández son algunos de los muchos deportistas que le han dado glorias a esta pequeña tierra. Y es que no todo se remonta a aquellos años, la exposición también resalta el trabajo de muchos panameños que actualmente hacen méritos para ser vistos como personajes ilustres.
Es un recorrido exquisito que ningún panameño se debería perder. Ahí se conoce al país en todo su magnificencia.
Rolando Domingo manifestó que la intención de la muestra es dar a conocer la historia, aquellos episodios importantes que ya no se recuerdan, especialmente por la juventud, por la falta de contemporaneidad.
La exhibición está abierta de lunes a viernes, de 8: 00 a.m. a 12: 00 m.d., para estudiantes. y de 2: 00 a 5: 00 p.m. para el público en general. Sábados y domingos desde las 10: 00 a.m., para todo público.
Los boletos están de venta en Blockbuster y la taquilla del Museo, a un costo de B/.7.50 y B/.12.00. Para mayor información llamar a 270-3433.
|