añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
DIAaDIA ONLINE: impacto
 
SECCIONES
DE INTERES
  IMPACTO
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Resolverán sus conflictos
Los facilitadores capacitarán al terminar la jornada de seminarios. (FOTOS: Ilustrativa / ARCHIVO)

Viola Guevara Gallimore | DIAaDIA

Realidad. En los distritos de Panamá, San Miguelito y David (Chiriquí) y en la provincia de Colón es donde se registra el 80% de la situación delincuencial juvenil en el país.

Según Ricardo Alamanza, coordinador del programa de Seguridad Integral (PROSI), es en estos lugares donde se da la mayor cantidad de crímenes organizados, lo que afecta el ambiente escolar, ya que los jóvenes traen la violencia y malos hábitos de las calles hacia los salones y perjudican la educación.

En tanto, Luz María Córdoba, directora nacional de servicios psicoeducativos del Meduca, manifestó que los conflictos escolares han aumentado en los últimos años, aunque no especificó la cantidad, por lo que se tomó la decisión de organizar un seminario para contrarrestrar la violencia, llamado "Juntos por una comunidad sin violencia".

HAY MAS JUVENTUD
Estas cuatro regiones, además de tener alto índice de delincuencia juvenil también cuentan con la mayor cantidad de población joven de Panamá, es decir, hay un 85%.

Córdoba explicó que será una capacitación de varias semanas a 40 individuos con especialidad en trabajo social, psicólogos y especialistas en dificultad de aprendizaje. Estas personas servirán de replicadores y tendrán la tarea de transmitir toda la información a 528 estudiantes y a la misma cantidad de educadores para el tema de mediación de conflictos, con respecto al tema de liderazgo instruirán 4 mil estudiantes.

Para Córdoba, este último ayudará al crecimiento personal de los jóvenes lo que servirá para disminuir los conflictos en las escuelas, ya sea de estudiantes y docentes.

Estas capacitaciones se harán paulatinamente, iniciarán en 64 colegios entre estas cuatro regiones.

Para el 2012 todos deben estar capacitados.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Seguridad extrema puede ser mortal
Rayo Montaño va por lo largo
"Revulú" en La Joyita
No pensaron en la bebé
Cocinan con agua de lluvia
Identifican a mutilado
No pierden las esperanzas
Dejará el bastón para caminar
Doens embarra a Vallarino
Brujería en Campana
Cancele su recibo en Natá
Por el gusto madrugarán
Resolverán sus conflictos
Uso limitado



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados