SECCIONES
DE INTERES


 
enviar por email versión para imprimir
  IMPACTO
Viejitos al volante
Después de haber manejado toda su vida, sólo quieren seguir haciéndolo.

Marlen Dayré Pérez | DIAaDIA

Como un peligro al volante, consideran la mayoría de los panameños a los ancianos que conducen automóviles en la ciudad capital. En un recorrido por la ciudad capital, mientras se realizaba un sondeo de opinión, las personas dijeron que llegada cierta edad, los adultos mayores no deberían conducir, ya que han perdido reflejos, principal cualidad para estar frente al volante.

Irónicamente, según los encuestados, los adultos mayores son mucho más precavidos en el manejo, quizás porque prestan mayor atención a las normas de tránsito, procurando no quebrantar la ley. Pero aun así, consideran que pasados los 60 años, no deberían manejar para evitar accidentes.

Una resolución administrativa de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, especifica que los adultos mayores de 70 años de edad que deseen seguir conduciendo, deben realizarse exámenes médicos expedidos por un geriatra, donde señale sus buenos reflejos y salud física y mental. La Ley de Tránsito 34 de 1999, no especifica dicha resolución.

Algunos ancianos aseguraron que manejan sus carros, porque es su derecho y para sentirse independientes.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Hermanos chiricanos nos necesitan
Otro día perdido en el diálogo
Billetes con carita de Mónica
Invidentes piden ayuda
Lo aprobaron
¿Cuántos son?
Más galenos
Más técnicos
Sin agua
Viejitos al volante
Aguiluchos pasarán hambre
Piñatas especiales
Irresponsables no lo terminan
Colocan cápsula en Arco Chato
Todos oraron por la patria
Pobreza y poca salud acosan a Yariel
Cuente hasta diez antes de...
Instalarán comisión
¡Policía que no sirve se va!
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados