SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 
  ETCETERA
El padre de las tamboreras

Redacción | DIAaDIA

Nació en Santiago de Veraguas el 28 de enero de 1905. Debido a la política su padre decidió radicarse en la capital; Ricardo tenía 3 años (1908). Cuando ya tuvo edad, ingresó al Colegio La Salle donde hizo su escuela primaria y secundaria. Desde pequeño demostró tener condiciones especiales para la música. Su madre, a quien le heredara su exquisito temperamento musical, fue su primera maestra de música. Luego recibió formación en el Conservatorio Nacional. Allí aprendió a tocar piano; también la guitarra y el tiple colombiano.

La primera composición de la que se tiene conocimiento fue la danza "Los largueros", en 1923. Compuso en esta época muchas de sus lindas canciones: 'Taboga", "Panamá", "Cuando lejos de ti", "Noche tropical", "Bajo un palmar", "Panamá viejo". Esta última la compuso en la isla de Taboga, recordando sus días de noviazgo con el amor de su vida: Anita Morgan, con quien casó en 1930. Teniendo esa extraordinaria facilidad logró componer más de 100 temas: letra y música, principalmente boleros, muchos sones, tamboreras y danzones. Causó furor con la tamborera "Guararé". Más adelante el tenor colombiano, Víctor Hugo Ayala, grabó con mucho éxito "Noche Tropical". Muchas de sus canciones fueron también grabadas por Lucho Azcárraga, con quien le unía una gran amistad. Luego de haber enriquecido con lujo el folklore nacional, Ricardo Fábrega entregó su alma a Dios, el 10 de febrero de 1973 a la edad de 68 años.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Felices ganadores
El padre de las tamboreras
Cartelera
Orgullosos de su folclore
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2007 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados