Piden un alto al maltrato de la mujer. Actividades para demostrar el rechazo de la violencia de las mujeres se vivieron en diversos puntos del país, entre ellos San Miguelito, donde se hizo una gran cadena humana.
La cadena llamó la atención de gran número de transeúntes, puesto que comenzó por el colegio Urracá y terminará en el Complejo Torrijos-Carter.
Ilsa Blanco de Blanckford, directora de Desarrollo Social del Municipio de San Miguelito, reveló que una de las razones por las que se quiere concienciar con estas actividades es que en las corregidurías de este distrito se registran de 10 a 15 casos de violencia intrafamiliar.
Hay cifras de que esta situación también se vive en el resto del país. La defensoría del Pueblo informó que en nuestro país en el año 2003 se presentaron 1,874 denuncias por violencia doméstica ante la PTJ, siendo la mayoría hacia las mujeres, reflejando que los abusos hacia las féminas ascienden a un ochenta por ciento. Las provincias donde más se presentan los casos son Panamá, Colón y Chiriquí.
Entre las principales formas de maltrato se encuentra la física y verbal y los motivos alegados son el uso del alcohol, problemas sicológicos y celos de los agresores. Las edades en que se detectan más casos de maltrato están entre los veinticinco y los treinta y nueve años. En los últimos meses las denuncias recibidas en la Defensoría arrojan que la violencia se presenta en todos los niveles socioeconómicos, ya sean profesionales o sin instrucción.
|