La computadora no es sólo una herramienta de estudio, sino también de trabajo.
Según datos, sólo un 20% de la población que usa computadoras, no presenta síntomas asociados al uso de éstas, el resto sí presenta molestias.
SIGNOS
El cirujano oftalmólogo, Miguel Wong, explicó las molestias que aparecen por el continuo uso del ordenador, las cuales se dividen en dos grupos.
Molestias oculares: Ardor, picazón, enrojecimiento ocular, lagrimeo, visión borrosa, cambio en la percepción de los colores. Molestias no oculares: Dolor de cabeza, náuseas, dolor de espalda, dolor cervical, fatiga, dolor torácico, ansiedad y hasta trastornos menstruales.
Entre otros factores que afectan los ojos están: la resequedad, disminución de las lágrimas, ingesta de medicamentos, como anticonceptivos orales o antihistamínicos, blefaritis o inflamación de los párpados, conjuntivitis crónica, presencia de pterigiums (crecimiento benigno de la conjuntiva), y defectos refractivos (miopía, astigmatismo y más), no corregidos.
PERSONAS CON RIESGOS
El doctor también explicó que hay personas que presentan molestias visuales con mayor facilidad o frecuencia, causadas por el uso de las computadoras. Ellas se dividen en tres grupos:
1er. grupo: Controladores de tráfico aéreo, capturadores y procesadores de datos y contadores. 2º grupo: Secretarias, editores, programadores, escritores, ingenieros y arquitectos. 3er. grupo: Ejecutivos y gerentes.
RECOMENDACIONES
Para finalizar, Miguel Wong agregó unos puntos que no pueden faltar, como por ejemplo:
Revise su condición ocular. Si tiene dudas o presenta síntomas oculares, acuda a su oftalmólogo para una revisión completa. Aprenda a conocer el equipo que utiliza, cómo se manejan los parámetros de brillo, ansiedad y más. Verifique el entorno en que trabaja, la iluminación, ventilación, posición y altura del monitor, teclado, mesa y silla. Acostúmbrese a parpadear por el esfuerzo visual, se puede producir una disminución en el parpadeo y una resequedad relativa. Realice ejercicios corporales y visuales. Reparta, adecuadamente, su trabajo y alterne en lo posible su actividad visual y física.
|