SECCIONES
DE INTERES
  REGIONAL
Google
 

Share/Bookmark
Mejorarán su economía
Fueron 500 estudiantes de diferentes edades los que se graduaron. (Foto: Leonardo Machuca / EPASA)

Leonardo Machuca | DIAaDIA

Luego de días difíciles en la provincia de Bocas del Toro, buenas noticias han llegado, y es que 500 bocatoreños recibieron sus certificados de culminación de cursos de albañilería, ebanistería y alta costura, como parte del programa del Ministerio de Trabajo y la empresa privada, Mi Primer Empleo.

Telma Ortiz de Batista, vocera de los estudiantes, dijo que realmente vale la pena que el Gobierno siga dando estas clases en todo el país; en su caso en particular aprendió a elaborar los uniformes de sus hijos, ahora no tiene que gastar tanto en los almacenes y eso le permite utilizar su dinero en otras cosas, ayudando así a la economía de su hogar.

Tania González manifestó que ella nunca había tocado una aguja y ahora sabe coser uniformes y otras prendas; pero además afirmó que le gustó aprender y quiere seguir haciéndolo.

Florencio Morales Bonilla aseguró que tenía alguna práctica en albañilería, pero con las clases que recibió ahora sabe trabajar más rápido y sin desperdiciar materiales ni tiempo y, por supuesto, podrá ayudar para que su familia esté mucho mejor. Igualmente, calificó como un gran regalo de Navidad el certificado y las herramientas recibidas.

Por su lado, Gilda Malka, subdirectora general de Empleos del Ministerio de Trabajo, mostró su complacencia por la graduación de los nuevos 500 técnicos y reiteró la intención del Gobierno de seguir con los cursos para que quienes quieran seguir adquiriendo nuevos conocimientos lo puedan hacer.

Malka agregó que se coordina con empresas privadas que están dispuestas a poner a disposición contratos de manufacturas de uniformes, edificios y otros trabajos para darles a los graduandos la oportunidad de poner en práctica lo aprendido a cambio de una mejor calidad de vida.

Extraoficialmente se conoció que ya se prepara un contrato para la confección de overoles, vestuario utilizado por empleados de la empresa bananera Bocas Fruit Co. cuando están aplicando fertilizantes en las plantaciones. Estos overoles actualmente son hechos en Costa Rica y la provincia de Chiriquí; la actividad podría generar unos 200 empleos en la región.





 


OTRAS NOTAS
Realizan operativos

Aspiran a ser policías

Alerta por mareas altas

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados