SECCIONES
DE INTERES
  IMPACTO
Google
 

Share/Bookmark
Rezan por siamesas ENTREGA ESPECIAL

Milagros Murillo F. y Viola Guevara Gallimore | DIAaDIA

Ella le preguntó al doctor que si estaban bien, él le dijo que sí. Esa fue la primera preocupación de Kira Carles, de 21 años, al enterarse de que estaba embarazada de gemelas, y es que para toda mujer no hay cosa más importante que la certeza de que sus hijos nacerán sanos.

La emoción embargó a la familia de inmediato, pues el pequeño Frederick, de 2 años, primogénito de la pareja compuesta por Kira y Hernán, de 19, estaría acompañado por dos damitas.

Poco a poco, la pareja fue comprando "doble"; ya las niñas tienen el "play" donde dormirán, alguna ropita que estrenar y mucho amor que disfrutar. A pesar de las molestias que la joven empezó a sentir desde los siete meses de gestación, todo parecía marchar a la perfección, sólo esperaban el momento del alumbramiento, que llegó antes de tiempo.

NO LO ESPERABAN
El viernes, Kira, quien reside en El Coco de La Chorrera, se sintió mal y fue al centro de salud a una cita donde la remitieron al Hospital Nicolás A. Solano y de allí al Hospital Santo Tomás, donde por medio de una cesárea dio a luz a Shelsy y a Evangeline. Ella había sido programada para dar a luz el 10 de diciembre.

"Ellas comparten el corazón y otros órganos de su cuerpo y es triste saber que si las separan quizás sólo vaya a sobrevivir una", fueron las palabras de Yolanda, tía paterna de las bebitas, quien agregó que ahora más que nunca la familia está apoyando a Kira. "Nosotros la visitamos y ella está bien [físicamente], pero destrozada por la noticia, constantemente hay que tranquilizarla", pues la joven nunca fue informada de que las niñas estaban unidas.

REZAN POR ELLAS
Yolanda afirmó a DIAaDIA que el papá de las niñas tiene un gemelo, pero el padre de estos tuvo un hermano siamés con quien estaba unido por la cabeza pero que no sobrevivió.

"Nosotros rezamos todas las noches y le pedimos a Dios que aunque sea se salve una", dijo Yolanda.

DOS CASOS EN MENOS DE DOS AÑOS
Ni la edad de las madres ni causas hereditarias son las posibilidades de este nacimiento. Y es que aunque el abuelo paterno de estas pequeñas también fue siamés, según los doctores, este tipo de casos no tiene nada que ver con herencia ni edad, tampoco hay prueba científica de que algún alimento tenga que ver, sólo se trata de la interrupción de un proceso.

El jefe de la división de Neonatología del Hospital Del Niño (HDN), el doctor Paúl Gallardo, explicó que a la segunda semana, es decir, a los 10 días de gestación, el óvulo y el esperma luego de fecundados deben dividirse y que esta división no se completa, razón por la cual nacen unidos.

ES DELICADO
El director médico del HDN, Alberto Bissot, detalló que aparte del corazón estas gemelas también comparten un solo hígado y un solo páncreas, además el corazón tiene una malformación congénita (una sola aurícula y un sólo ventrículo). Detalló que primero las pequeñas deberán pasar una evolución de tres a seis meses para después considerar una operación.

¿Y después?

Bissot recalcó que existe una parte llamada "bioética del paciente" que es crucial en estos casos. "Hay muchas cosas que pensar si se operan, como si tienen un sólo corazón a quién se lo pones. Hay que pensar en trasplante", manifestó el doctor.

Las bebés, quienes se encuentran conectadas a un ventilador mecánico, nacieron a las 12: 30 a.m. del pasado sábado a las 36 semanas (ocho meses), pesando dos kilos cada una y según los doctores están bastante simétricas, es decir que no hay mucha diferencia en su tamaño.

El caso es considerado como "de alta mortalidad".

¿QUE PASO?
La noticia de que Shelsy y Evangeline estaban unidas fue una sorpresa para Kira y su familia, quienes no se explican porqué en sus chequeos y ultrasonidos médicos no se detectó o al menos ellos no fueron informados de la situación. Ante esto, DIAaDIA se remitió al Centro de Salud de Magaly Ruiz en La Chorrera, donde ella se hacía los controles, pero se informó que por la confidencialidad del paciente no se podía brindar información sobre el expediente. Sin embargo, fuentes de este medio informaron que el hecho de que la familia no fue informada sobre el estado de las bebés pudo haber sido por negligencia médica, ya que mediante los ultrasonidos se puede monitoriar y visualizar "las estructuras anatómicas de los bebés".

CASOS DE SIAMESES
Mundialmente se da un caso por cada 200 mil habitantes y aunque se desconoce por qué, el 70% de los casos son mujeres.

Desafortunadamente, en el 50% de los casos fallecen y las probabilidades de que sobrevivan son de 5 a 25%..

En el Hospital Del Niño, en los últimos 30 años se han registrado tres casos.





 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Apareció muerto
Cortó el cuello de su padrastro
Quedaron fuera de circulación
Le dirán adiós a las fichas de la CSS
Hay poco movimiento
Esperan por ayuda en Panamá
Entre los mejores del mundo
Van 67 víctimas


OTRAS NOTAS
María fue arrollada

DIAaDIA gana otro premio

Murió por falta de un puente


Madre e hijo presos por droga

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados