Único en su clase. Hace siete años, el INADEH dictó un curso a varios residentes de la comunidad de Malena, en Mariato de Veraguas, de construcción de lanchas pesqueras o pangas, como ellos les llaman a estas embarcaciones.
Siendo una comunidad de pesqueros artesanales, la idea del curso era que ellos mismos hicieran sus lanchas pesqueras, ya que el costo de una puede oscilar entre 3 mil y 5 mil dólares, dependiendo del tamaño y las especificaciones que se deseen.
De los 18 que tomaron el curso, sólo uno se ha dedicado a este oficio y según él le ha ido muy bien.
Arcelio Fuentes tiene 37 años y contó a DIAaDIA, cómo su vida cambió después de tomar este curso. Según él, antes de dedicarse a construir lanchas pesqueras, se dedicaba a sacar madera, en otras palabras, a dañar la naturaleza.
Ya en este oficio ha tomado tres cursos, pero él ha ido perfeccionando el arte. "El material principal para hacer las lanchas es la resina y la fibra de vidrio, y el ingenio de quien las hace", dijo Arcelio.
Aunque le gusta construir las embarcaciones, Arcelio gana más dinero haciendo reparaciones; asegura que por día puede ganar hasta 600 dólares.
Durante el año, Arcelio confecciona un promedio de diez lanchas, el resto sólo se dedica a las reparaciones.
Además de hacerlas y repararlas, Arcelio realiza la labor de proteger y conservar especies en extinción en la playa Malena; participa activamente en el proyecto de conservación de tortugas junto a todos los residentes de este lugar.
"Estoy convencido de que sólo de esta manera las nuevas generaciones podrán conocer las tortugas y otros animales que también protegemos, como las iguanas verdes, especies de árboles y muchas aves.
RAPIDO
Sólo diez días se toma Arcelio para hacer una panga o lancha pesquera.
|