El 10% de los transportistas no acepta la propuesta del Gobierno. (Foto: Carlos Ortega / EPASA)
Milagros Murillo F.
| DIAaDIA
Ahora sí se van los "diablos rojos". El 90% de los transportistas aceptó la cifra de un máximo de 25 mil balboas como compensación a los dueños de buses. Esto, como parte del "Proceso de Rescate Administrativo del Sistema de Transporte Público de la Ciudad de Panamá".
En un término de 45 días se hará la oferta pública en la que los transportistas de las rutas metropolitanas deben presentar la certificación del Registro Único Vehicular, en la que conste que son los propietarios de las unidades. Luego de hacer una evaluación del vehículo, se calculará la compensación conforme a la prestación de un servicio de transporte y a la demanda y rutas compartidas.
El documento fue publicado en Gaceta Oficial el viernes y menciona que la oferta pública de compensación se hará hasta un máximo de mil 500 buses activos.
Sobre el tema, Luis Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de Transporte, dijo que el gremio está de acuerdo con la decisión. Sin embargo, Alexis Miranda, de la ruta de Veranillo, explicó que aunque aceptaron la propuesta no están conformes.
Otros que no están de acuerdo son los llamados "palancas" y hasta los "chequeadores" de las piqueras. Erick Rodríguez hace 12 años es conductor de bus y aunque está recibiendo seminarios, asegura que no sabe qué pasará con ellos, ya que las indemnizaciones sólo son para los dueños.
NUEVA PROPUESTA
Por su parte, Sergio Molina, de la Unión de Bases Transportistas, comentó que con el apoyo de cinco empresas presentaron al Gobierno una nueva propuesta en la que piden cinco años para modificar los vehículos, colocando puertas laterales y traseras. Además, que a los conductores se les dé capacitaciones, salarios, prestaciones laborales y que el pago de los usuarios sea mediante tarjetas digitales para evitar los robos.
PROPUESTA
Los transportistas dieron un plazo de una semana al Gobierno para que estudie la nueva propuesta.