Nuevamente tengo que hacer una pausa en la publicación de los nominados a los Titín Awards porque creo que las más de 27 horas que nos ofreció el proyecto Teletón 2010 lo amerita. Parto por reconocer que me es muy difícil escribir sobre ello porque varios fueron los años que trabajé en la producción del Teletón. Creo en obras tangibles importantísimas que este proyecto ha dejado y antes, lo consideraba el show televisivo más importante del país, sin embargo, hoy siento pena por la pobreza de su contenido para televisión que cada año es peor.
Es imperdonable que esta Teletón se haya celebrado con un show con tanta pobreza artística. Es inaceptable que un show cumpla 25 años y se celebre tan pobremente, tan lleno de errores conceptuales y sí, con muchas fisuras por donde se cuelan los oportunistas que, en nombre de la solidaridad, se hacen publicidad aprovechándose de la buena fe de los organizadores y patrocinadores, del alcance de los medios patrocinadores, de la desgracia de las personas y sobre todo de la audiencia.
Estos 25 años de Teletón también dejaron en evidencia la carencia de lenguaje, comunicación corporal, manejo frente a cámaras, improvisación y real humildad de ciertos talentos de los canales de televisión. Atrás quedaron los teletones donde, Rossana Uribe, Maribel Cuervo de Paredes, Raúl Eduardo Cedeño, Julio Miller, Tania Hyman, Karen Chalmers, Orlando Vidal, René Rizcalla, Estela Villa-Real, Manolo Barroso, César De León, Mingthoy Giro o Lucho Farías, entre otros, transmitían pasión y motivaban de verdad. Ver a varios de los motivadores actuales fue como animar tarimas del Hot Control o de un 'baile' en el Cosita Buena. ¡Horroroso!
Me tocó escuchar a una perfecta desconocida presentando desde el balcón a un salsero que, según ella, era "puertoricoño", ¡imagínese usted el nivel del talento de quienes las televisoras asignaron!
Pero más allá de eso, llegó un patético y delicadísimo momento en que Teletón en horario prime time- se convirtió en 'Gobiernotón' y no solo por el desfile de relaciones públicas en que ciertas instituciones y figuras del gobierno han convertido este show, sino porque hasta en la tanda más importante, ¡la del cierre!, en el podium solo estaban animando figuras que tienen la marca del gobierno como lo son Lorena Castillo y Luis Eduardo Quiroz y esto, por muy buenas intenciones que ellos tengan, le resta credibilidad a un proyecto que debería ser 101.1% apolítico.
Luis Eduardo, Lorena y Lucy son sensacionales en podium, pero por el bien de Teletón deberían tener vetada su participación como motivadores del show porque hoy no están en ningún medio y sí forman parte de un equipo político. Se ha preguntado usted que me lee, ¿por qué las autoridades no hacen sus donaciones en la madrugada donde hay menos audiencia televisiva? ¡Sencillamente porque al hacerlo en horario primer time y casi en cadena nacional la publicidad para ellos- es más grande y obligada, más impactante y gratuita!
Teletón Panamá tiene graves y grandes problemas de captación de talentos internacionales en comparación a teletones inferiores como la de Honduras o El Salvador. Tiene problemas de motivación. Tiene problemas de manejo de las emociones. Tiene problemas de contenido de show para televisión. Por favor, no le sumen un problema de credibilidad al no saber mantener la distancia con todo aquello que huela a política. Lo siento, yo no sintonicé una teletón, sí algo muy parecido a un gobiernotón, ¿esos son los héroes? ¡Cuidado!
Escriba: [email protected]
|