El derecho al conocimiento tradicional indígena establecido en el convenio de biodiversidad ecológica fue el centro de discusión del Foro Mundial en temas de bosques desarrollados en San José Costa Rica, por la preocupación que mantienen los pueblos indígenas en este sentido.
Rubén De Gracia, dirigente indigenista de la comarca Ngöbe Buglé, explicó que se expuso la situación que atraviesan los pueblos indígenas con los recursos genéticos donde empresas multimillonarias disponen de estos recursos en los países donde no hay legislación en cuanto a esta materia.
El derecho a la biodiversidad de los territorios indígenas plantea que los indígenas tienen derecho sobre la propiedad intelectual, costumbres y tradiciones, al igual que el derecho sobre sus recursos genéticos.
|