SECCIONES
DE INTERES

  enviar por email versión para imprimir
  OPINION
Los que cruzaron la raya

Redacción | DIAaDIA

"La raya amarilla ordena en inglés, con mangos se borra el Orobio y Manuel." Diana Morán

El nueve de enero de 1964 fue una cosa de muchachos. Osaron armarse con la insignia patria y cruzaron la línea amarilla, la frontera prohibida. No fueron bien recibidos. A otros muchachos, y a sus padres de familia y a sus maestros y profesores y a sus vecinos y a los policías de la Zona del Canal, y a los infantes de marina de la primera potencia militar del mundo, se les ocurrió impedírselo.

Fue una cosa de muchachos. Lo demás es historia: Veintiún familias enlutadas. Ruptura de relaciones entre Panamá y EE.UU. Inicio de negociaciones para eliminar la causa del conflicto: el Tratado de 1903. Rechazo de los Tratados Tres en Uno. Un golpe de estado. Firma de los Tratados Torrijos-Carter. Comienza la reversión. Una invasión. Regreso de la supuesta democracia. Termina la reversión. Un mediodía de diciembre de 1999. Un solo territorio y una sola bandera. Se cumplió el sueño de los muchachos.

Fue una cosa de muchachos. Ahora es una cosa de políticos. Es un día para ir a beber cerveza en la Calzada de Amador. A propósito, muchos de los que liban licor allá estuvieron en contra de la causa de los muchachos.

Fue una cosa de muchachos. La historia está escrita y ya no hay quinta frontera ni policías que te hablan en inglés. Ojalá y esos otros muchachos, los que van a beber cerveza el nueve de enero en la Calzada de Amador, recuerden a los muchachos de la bandera.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
¿Carga pesada?
Un día como hoy
Los dejaron sin nada
Los que cruzaron la raya
La frase
¿Cree usted que la Teletón 20-30 cumple con su labor?
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados