Con miras a buscar soluciones, se encuentran en asamblea. Miembros de siete pueblos indígenas del país, estudian la posibilidad de buscar mecanismos que generen soluciones para los principales problemas que aquejan a esta importante población.
Entre los principales problemas que se espera puedan buscarles soluciones se encuentran: la descentralización, educación bilingüe, salud materno-infantil, políticas internacionales en materia indígena y aporte de la juventud al proceso de desarrollo del país; además de incentivar en los jóvenes indígenas el turismo interno, para que promocionen su cultura y generen ingresos.
Constantes peleas por territorio y deserción escolar, son otros problemas que afectan a esta marginada población, que espera que entre sus propuestas esté la posibilidad de delimitar de una vez por todas los terrenos que los indígenas de Veraguas y Chiriquí llevan años peleando; además de mejorar la educación en estos lugares, pues la consideran deficiente y poco atractiva para que la juventud se incentive y pueda ofrecer sus conocimientos en el campo laboral.
Se prevé que este Primer Foro culmine en el día de hoy con las propuestas de cada una de las delegaciones, para que en cuestión de semanas sean llevadas ante autoridades del gobierno, a fin de que se tomen medidas al respecto.
En el foro participaron indígenas de las comarcas Emberá, Kuna Yala, Ngöbe Buglé, entre otras.
|